CARACAS, 6 de febrero (PL). — El Ministerio del Trabajo (MT) de Venezuela activó hoy una línea
telefónica para asesorar a la población ante el aumento de
violaciones de contratos laborales, como consecuencia del paro
opositor de diciembre pasado.
El director de Inspección y
Coordinación de Trabajo del MT, Johnny Picone, resaltó que se
instaló dicha línea, debido al interés de las personas de recibir
respaldo gubernamental ante las violaciones cometidas por patrones y
empresarios.
La gente pide orientación sobre su
caso o hace acusaciones sobre irregularidades en su puesto de
trabajo, resaltó.
Al recibir una denuncia, explicó, se
ordena una visita a la empresa en cuestión, y de comprobarse alguna
anomalía, enviamos al trabajador a la Inspectoría del Trabajo
correspondiente para que se acoja al decreto de inmovilidad laboral
y comenzar con el procedimiento legal.
Picone subrayó que la mayoría de
los casos recibidos son por suspensiones temporales de contratos y
vacaciones adelantadas, lo cual —aclaró— es ilegal.
La ministra del Trabajo, Maria
Cristina Iglesias, instó en días pasados a los trabajadores a
denunciar a los patronos que dejen de pagar los sueldos de diciembre
y enero últimos o los despidan, como consecuencia de la caída de
sus ingresos.
Centros comerciales y
establecimientos de servicios comenzaron esta semana a reabrir sus
puertas, después de reconocer un desplome en sus finanzas, por
sumarse al fracasado paro opositor.
Iglesias advirtió que ahora los
propietarios tratan de hacer ajustes a sus cuentas e intentan
despedir o llegar a un arreglo con sus empleados de espaldas al
gobierno.
En su opinión, los trabajadores no
pueden ser los más perjudicados por las erradas decisiones tomados
por sus empleadores.