Hallan herramientas más antiguas de Cuba

Raúl Villavicencio, investigador del Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM) del CITMA en la provincia de Villa Clara, afirma que las piezas más arcaicas, pertenecen a un primer momento de tallado monótono y tipología sencilla, sobre guijarros calsedónicos, no encontradas en ningún otro lugar del país

LUZ MARÍA MARTÍNEZ

Arqueólogos de Villa Clara hallaron en el centro norte de la Isla las herramientas más antiguas de la industria de la piedra tallada, utilizadas por el hombre paleolítico que habitó Cuba.

Raúl Villavicencio, investigador del Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM) del CITMA en la provincia, afirma que las piezas más arcaicas, pertenecen a un primer momento de tallado monótono y tipología sencilla, sobre guijarros calsedónicos, no encontradas en ningún otro lugar del país.

En un lapso intermedio, la producción de herramientas se caracterizó por una industria macro laminar descubierta en la zona de Caibarién y Remedios, singularizada en el uso de lajas de hasta 27 centímetros para cortar calizas que aparecen en la naturaleza en grandes bloques.

La tercera y última etapa en la elaboración de instrumentos es la de mayor desarrollo dentro del paleolítico, con un acabado esbelto y complejo que denota alta tecnología y especialización en cuchillos y puntas de proyectil de exquisita manufactura, ubicados en el noroeste de Villa Clara.

Tanto las herramientas del primero como tercer momentos implican un hallazgo único en la mayor de las Antillas que aportan conocimientos acerca de los primeros pobladores de estas tierras.

Las piezas encontradas forman parte de un proyecto iniciado el presente año por investigadores del CESAM para el estudio tecnotipológico de las industrias de la piedra tallada del centro norte de Cuba y que culminará en el 2003. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir