Evaluarán estrategia cubana para proteger la capa de ozono

Especialistas cubanos evaluarán la marcha de las acciones comprometidas en cada una de las provincias para la eliminación progresiva de sustancias agotadoras de ese frágil y vulnerable escudo, que protege de los dañinos rayos ultravioletas del Sol, un peligro que podría aumentar sin exitosos esfuerzos mundiales

La acuciante necesidad de proteger la capa de ozono y con ello la vida en la Tierra será el tema de una reunión nacional sobre ese tema, durante el 5 y 6 de febrero próximos, en la oriental ciudad santiaguera.

Especialistas cubanos evaluarán la marcha de las acciones comprometidas en cada una de las provincias para la eliminación progresiva de sustancias agotadoras de ese frágil y vulnerable escudo, que protege de los dañinos rayos ultravioletas del Sol, un peligro que podría aumentar sin exitosos esfuerzos mundiales.

Por primera vez esta reunión tendrá lugar fuera de la capital del país, por lo que su realización en la Ciudad Héroe servirá para rendir homenaje a José Martí, en el Mausoleo donde reposan los restos del Maestro, en el cementerio de Santa Ifigenia.

El programa de trabajo prevé una conferencia a cargo de Nelson Espinosa, director de la Oficina Técnica del Ozono en Cuba (OTOZ), presentación de informes de cada uno de los territorios y entrega de reconocimientos a entidades y talleres de sobresalen en la importante actividad.

Se efectuará igualmente un curso sobre buenas prácticas en la refrigeración y se debatirá acerca de proyectos para la sustitución total del bromuro de metilo y la recuperación y reciclaje de los gases freones.

Cuba figuró entre los países firmantes del Protocolo de Montreal promovido por Naciones Unidas y en tal dirección diseñó un programa de medidas, que incluye la Ley 81 del Medio Ambiente, base jurídica y regulatoria que amparan tales esfuerzos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir