Donan obras completas de Martí a cancillería dominicana

El embajador cubano, Omar Córdoba, entregó la edición de 27 tomos y un disco compacto con más de 12 500 páginas de la obra martiana en un acto presidido por el canciller dominicano en funciones, Miguel Pichardo

SANTO DOMINGO, 30 de enero (PL). — Las Obras Completas de José Martí fueron donadas hoy por la Embajada de Cuba aquí a la Secretaría dominicana de Relaciones Exteriores, como parte de los homenajes por el aniversario 150 del nacimiento del patriota cubano.

El embajador cubano, Omar Córdoba, entregó la edición de 27 tomos y un disco compacto con más de 12 500 páginas de la obra martiana en un acto presidido por el canciller dominicano en funciones, Miguel Pichardo.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores Mercedes Cabral, al expresar el agradecimiento en nombre del pueblo dominicano, resaltó la importancia de la vida y obra de Martí quien, dijo, fue también dominicano "a través de la magia simbiótica de la amistad y el fraternal cariño con Máximo Gómez".

Córdoba, por su parte, destacó el aporte de Martí en su corta pero virtuosa vida al ideal de independencia y libertad y expresó su confianza en que la donación contribuya a dar un impulso mayor a las relaciones de intercambio entre las dos cancillerías y pueblos.

Como parte de la conmemoración en República Dominicana se presentó asimismo el proyecto de establecimiento de un Parque de la fraternidad dominico-cubana, en el barrio capitalino de Los Cacicazgos.

Danilo Contreras, secretario general de la sindicatura del Distrito Nacional, y el Embajador de Cuba presidieron la ceremonia de presentación del proyecto, que incluye la instalación de una obra alusiva a las relaciones bilaterales, del escultor Enrique Angulo.

En ese contexto, Córdoba resaltó el apoyo dado por los dominicanos a la gesta independentista de Martí en el siglo XIX, incluyendo la participación en esa lucha del generalísimo Máximo Gómez.

El homenaje por el aniversario 150 del nacimiento de Martí se inició desde el pasado año en República Dominicana, con una amplia programación de conferencias, edición de libros y concursos sobre la vida y obra del apóstol cubano.

La delegación diplomática cubana también depositó una ofrenda floral ante el busto a Martí en la Plaza de los Próceres de la Universidad Dominicana, y alumnos de la escuela República de Cuba realizaron actos conmemorativos.

El programa dominicano de recordación incluyó una conferencia magistral del historiador puertorriqueño José Ferrer en la sede de la Biblioteca Nacional en Santo Domingo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir