Violencia en Chiapas provoca éxodo de indígenas

Centenares de indígenas huyen hoy de diversas comunidades del sureño estado mexicano de Chiapas por temor a un brote de violencia, tras la reciente muerte de varias personas en enfrentamientos cuyas causas aun están por esclarecer

MÉXICO, 30 de enero (PL). — Centenares de indígenas huyen hoy de diversas comunidades del sureño estado mexicano de Chiapas por temor a un brote de violencia, tras la reciente muerte de varias personas en enfrentamientos cuyas causas aún están por esclarecer.

Habitantes de los poblados de Tres Cruces, Bautista Chico, Tzajaltetic, Cuchumulumtic, Arvenza y Tzetenton llegan a la capital del municipio de San Juan Chamula en busca de refugio por temor a que se desaten matanzas en sus asentamientos.

Mientras unas 200 personas huyen, varias familias y 18 huérfanos sepultan a sus muertos en Tres Cruces, donde el martes perecieron cuatro policías y un vecino de la zona en un choque armado.

El enfrentamiento tuvo lugar cuando miembros de la Agencia Estatal de Investigaciones y policías municipales intentaban arrestar a presuntos protagonistas de una emboscada que el pasado domingo cobró la vida de dos tzotziles e hirió a otros tres.

Los policías fueron recibidos a balazos y aunque respondieron a la agresión, murieron en el acto los efectivos Salvador Pérez y Domingo Girón, de San Juan Chamula, así como los agentes estatales Martín Rojas y Emiliano Aguilar.

De los vecinos de la zona, perdió la vida Gregorio Heredia y resultaron heridos Pascual Heredia, María Hernández, Mariano Heredia y Ramona Patishtán, entre otros que recibieron atención médica en un hospital de San Cristóbal de las Casas.

Diversas versiones atribuyen los sucesos a pugnas existentes desde hace más de 30 años entre católicos y evangélicos de la región, a intereses políticos o a la pobreza imperante en la zona que ha desatado —aseguran— una espiral de violencia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir