DÉFICIT FISCAL EN
EE.UU.
Un
déficit presupuestario estadounidense de 199 000 millones de
dólares para este año y de 145 000 millones en el 2004 pronosticó
la Oficina Presupuestaria del Congreso, pero aún así, el
presidente George W. Bush insiste en los recortes impositivos. Esas
cifras son muy superiores a las pronosticadas por el propio
Capitolio en agosto del año pasado, cuando vaticinó un saldo
negativo de 145 000 millones de dólares para el 2003 y 111 000
millones para el 2004, lo cual confirma un deterioro en las finanzas
públicas como consecuencia de la política fiscal de Bush como lo
denuncian los demócratas. (PL)
PIDE PYONGYANG
SOLUCIÓN DIRECTA DE LA CUESTIÓN NUCLEAR
La República Popular
Democrática de Corea (RPDC) urgió ayer a Estados Unidos a negociar
"cara a cara" y en igualdad de condiciones para solucionar
el problema nuclear en la península, como la forma más justa de
resolver el diferendo. Así se expresó Kim Rong Sun, secretario del
Partido del Trabajo de Corea (PTC), durante su segunda reunión con
Lim Dong Won, enviado especial sudcoreano quien se entrevistó
también con Kim Yong Nam, presidente del Presidium de la Asamblea
Popular Suprema. (PL)
PARTIDO OPOSITOR SE
OPONE A PRIVATIZACIÓN EN COSTA RICA
El
opositor Partido Acción Ciudadana (PAC, centro), tercera fuerza
política de Costa Rica, se pronunció este miércoles contra una
eventual apertura o privatización de la electricidad y las
telecomunicaciones, como lo sugirió una representante de Estados
Unidos. En un documento enviado por el PAC al presidente Abel
Pacheco, le advierten que "sectores estratégicos como las
telecomunicaciones y la energía no deberán ser objeto de
negociación", en el marco de las discusiones de un tratado de
libre comercio entre Centroamérica y Estados Unidos. (AFP)
200 000 LIBRAS DE
BOMBAS HAN SIDO LANZADAS EN VIEQUES
Más
de 200 000 libras de bombas ha lanzado hasta ayer la Marina de
Estados Unidos en la isla puertorriqueña de Vieques, desde que
inició la última ronda de entrenamiento militar hace dos semanas.
Un comunicado de prensa del Comité Pro Rescate y Desarrollo de
Vieques (CPRDV) denunció que estas últimas prácticas de tiro han
agudizado la destrucción y contaminación de la región.
MÁS MUERTOS POR
TORRENCIALES LLUVIAS EN BRASIL
Las fuertes lluvias que
durante este mes afectan algunas regiones de Brasil provocaron otras
seis muertes en el estado de Río de Janeiro, a causa de los
deslaves de tierras en zonas precarias. El canal Globonews reportó
nuevas víctimas de las torrenciales aguas que cayeron en las
últimas horas en la ciudad de Niteroi, los municipios de Paulo de
Frontin y Paty de Alfares, donde centenares de viviendas quedaron
atrapadas por aludes de barro. (PL) |