Ana Guevara acepta correr 300 metros con 
Cathy Freeman, en México

"Si quiere correr 300, pues acepto", dijo Guevara a Prensa Latina en esta capital, donde se entrena con el resto de sus compañeras de equipo hasta el 9 de febrero, bajo las instrucciones de su preparador, Raúl Barreda

JAVIER CLAVELO ROBINSON

La mexicana Ana Gabriela Guevara aceptó hoy correr 300 metros con la australiana Cathy Freeman en el Gran Premio de Atletismo de México, previsto para el próximo 3 de mayo en el Estadio Universitario de la capital azteca.

"Si quiere correr 300, pues acepto", dijo Guevara a Prensa Latina en esta capital, donde se entrena con el resto de sus compañeras de equipo hasta el 9 de febrero, bajo las instrucciones de su preparador, Raúl Barreda.

En opinión de la gacela azteca, Freeman no gusta de competir en la altura y al correr en los 300, una derrota no contará por ser una distancia no oficial.

Guevara reiteró que su máximo rival es el reloj y ahora "soy la número uno del mundo y no tengo por qué preocuparme, en cambio ella tratará de recuperar su lugar".

Para la mexicana significará el debut de su temporada 2003, consistente de nueve competencias y con tres grandes objetivos: los Juegos Panamericanos de Santo Domingo y el Mundial en París, ambos en agosto, y bajar de los 49 segundos en la vuelta al óvalo.

Ambas atletas se enfrentaron por última vez en los Juegos Olímpicos de Sydney'2000, donde Freeman consiguió el oro en los 400 metros planos con 49.11 segundos y Guevara terminó quinta en 49.97.

Desde entonces, Freeman se tomó un año sabático y apenas compitió en 100 y 200 metros en Australia, durante el primer trimestre del 2002, antes de alejarse de las pistas para atender a su esposo, afectado por cáncer.

Después de Sydney, la mexicana logró el bronce en el Mundial de Edmonton'2001 y el oro en los Juegos de la Buena Voluntad.

En la siguiente temporada devino la reina de la vuelta a la pista, con victorias en las 12 finales que disputó, entre ellas las siete etapas de la Liga de Oro, la Copa del Mundo en Madrid, la final del Grand Prix en París y los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador.

De sus nueve marcas debajo de los 50 segundos, superó el record centrocaribeño en Zurich con 49.16 para convertirse en la oncena mujer más veloz en la historia de esta distancia.

Los 300 metros apenas se convocan en reuniones atléticas.

Los organizadores persiguen con esta lid acoger la mejor reunión atlética de América Latina, apoyar al atletismo mexicano y ofrecer a Guevara un evento internacional de calidad en su país, en aras de convertirse en Grand Prix I de la Federación Internacional de Atletismo en un plazo de tres años.

Además de la única cita olímpica en Latinoamérica, el Estadio Universitario también acogió los Juegos Panamericanos de 1975 y la Universiada Mundial de 1979 y ha presenciado más de 10 records mundiales, ayudados por los 2 240 metros de altura de la Ciudad de México. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir