El libro, esa agradecida compañía

Se inaugura hoy la Feria Internacional del Libro de La Habana 2003. Desde mañana acceso al público en La Cabaña

Este jueves, a las 6:00 p.m., la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, volverá a ser centro de irradiación entre nosotros de una de las más agradecidas y necesarias manifestaciones de la creatividad humana, al quedar inaugurada la XII Feria Internacional del Libro.

El programa de presentaciones literarias, la venta de libros y el acceso del público al recinto ferial comenzará mañana viernes a partir de las 10:00 a.m.

En esta oportunidad, la Feria se dedicará de modo especial al poeta y narrador Pablo Armando Fernández y acogerá como invitados de honor a los países de la Comunidad Andina de Naciones.

Pablo Armando Fernández (Delicias, Oriente, 1930) mereció el Premio Nacional de Literatura en 1996 en virtud de una rica e intensa contribución a la poesía, el cuento y la novela, que incluye páginas líricas esenciales como Toda la poesía y El libro de los héroes, novelas de largo aliento como Los niños se despiden y El vientre del pez y relatos como los que agrupó en El talismán y otras evocaciones.

Como parte del homenaje que se le tributará, se ha organizado un coloquio sobre su creación literaria y se presentarán varios títulos suyos o en torno a su trayectoria, entre los que se cuentan la Órbita que ha preparado Ediciones Unión y el libro de confesiones escrito por el sagaz periodista Luis Báez.

Además de La Cabaña, los organizadores han dispuesto la venta de libros en el Pabellón Cuba y la red de librerías de la capital.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir