|
Polo Científico del Oeste de la capital listo para el Forum
Alberto
Núñez Betancourt
Una sesión especial del
XIV Forum de Ciencia y Técnica entre representantes de
instituciones del Polo Científico del Oeste de la capital tuvo
lugar ayer en el teatro del Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología de La Habana, para examinar el quehacer de esas
entidades de investigación en los niveles de base, municipio y
provincia.
Carlos Milián,
secretario del Forum en Ciudad de La Habana, destacó el honor que
representa contar con ponencias de eminentes científicos de nuestro
país, muchos de los cuales fungen como miembros del jurado y
oponentes de trabajos presentados.
Hombres y
mujeres de ciencia
participan en cada
edición del Forum.
En esta decimocuarta
edición, indicó, los centros del Polo Científico del Oeste
concluyeron 1 965 trabajos, con el aporte de 6 752 soluciones, de
las cuales el 63 % son generalizaciones, hecho que en buena medida
ofrece respuesta a uno de los objetivos esenciales del movimiento,
recogido además en la Resolución Económica del V Congreso del
Partido.
También se conoció que
12 entidades del mencionado Polo (el 75%) obtuvieron colectivamente
la categoría de Relevantes en la provincia y están propuestas para
Destacadas en el Forum Nacional que mañana inicia su trabajo en
comisiones.
Los asistentes al
encuentro reconocieron la integración, masividad y cooperación
lograda por los centros, realidad que permite resultados de
indudables beneficios para la economía del país.
Directivos de las
instituciones evaluaron la labor científica emprendida en los
últimos tiempos, así como las proyecciones para el 2003 y los
años sucesivos.
A la reunión de trabajo
asistieron Pedro Miret, vicepresidente del Consejo de Ministros y
presidente de la Comisión Nacional del Forum; Concepción Campa,
miembro del Buró Político; José M. Miyar Barrueco, secretario del
Consejo de Estado, y Eugenio Maynegra, jefe del departamento de
Industria Básica del Comité Central. |