Más producción mercantil con menos combustible

Pedro Mora

BAYAMO (M.N.).— La provincia de Granma unió a sus logros en el año recién concluido, un ahorro de 15 745,2 toneladas de combustible convencional por el mejoramiento de la intensidad energética.

El territorio obtuvo en el sector estatal civil un decrecimiento del 18,8% en el uso de los portadores energéticos derivados del petróleo, en comparación con el año precedente, lo que es igual a 29,2 gramos menos por cada peso de producción mercantil.

En el año que finalizó creció la producción mercantil cerca del 9%, mientras el consumo disminuyó en indicadores tan importantes como la energía eléctrica, petróleo combustible, diésel, gasolina y petróleo crudo total.

El ingeniero Luis Puentes Terry, de la subdirección energética provincial, opina que los resultados obedecen al aumento de la conciencia en los organismos más consumidores, una mejor eficiencia de las calderas y la incorporación de nuevas alternativas de ahorro.

Granma también desarrolló una meritoria labor en la producción de energía eléctrica mediante la utilización de las aguas de ríos, arroyos y presas ubicados en la ladera Norte de la Sierra Maestra. Solamente la hidroeléctrica Río Yara hasta el mes de noviembre había ahorrado al país 3 228 toneladas de diésel.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir