Evocan la entrada de Fidel a Santa Clara

José Antonio Fulgueiras

SANTA CLARA.— El aniversario 44 de la entrada del Comandante en Jefe Fidel Castro en esta ciudad al frente de la Caravana de la Victoria, fue recordado aquí la víspera, por una multitud congregada frente a la biblioteca Martí (antiguo Gobierno provincial) donde en una tribuna improvisada nuestro máximo líder le habló al pueblo santaclareño seis días después del derrocamiento de la tiranía de Batista.

Aquel 6 de enero Fidel
habló al pueblo de Santa
Clara desde la tribuna
instalada frente al que 
fuera Gobierno provincial.

Fidel, que venía desde Oriente rumbo a la capital del país, saludó emocionado a los cientos de hombres y mujeres de Santa Clara que lo esperaban desde horas tempranas con el ansia de verlo y oírlo.

En ese mismo sitio, en el siglo XIX, Máximo Gómez le prometió al pueblo una Libertad que no pudo cumplir. Fidel venía a materializar el sueño frustrado del Generalísimo.

El Comandante en Jefe expresó en aquella ocasión que el tirano había huido cobardemente y con la Revolución serían erradicados el terror, el crimen y las causas que los originaron, las inmoralidades y las lacras que hicieron posible la permanencia durante siete años de un régimen criminal y oprobioso.

Abogó por reformar los sistemas de enseñanza y adoptar planes de estudios ajustados a las necesidades de nuestra Patria y a las necesidades de un Estado moderno.

"Aquí, dijo, no debe estar ningún maestro tranquilo mientras haya un ciudadano que no sepa leer ni escribir. Hay que acabar con el analfabetismo para que todo el mundo sepa y conozca sus derechos". "Nuestra generación y nuestro pueblo harán realidad los ideales de todas las generaciones anteriores. Hay que trabajar hoy y mañana. Hay que sentar sobre bases firmes el futuro grandioso de nuestra Patria."

Todo esto fue recordado en el mismo lugar, frente también a una multitud agradecida por todo lo realizado, por las promesas cumplidas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir