|
Universitarios acogen a candidatos a diputados
y delegados provinciales
María
Julia Mayoral
Estudiantes
y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de La
Habana sostuvieron un encuentro este lunes con los candidatos a
delegados provinciales y a diputados por el municipio de Plaza de la
Revolución, como parte de la labor que en todo el país realizan
las comisiones de candidatura para facilitar el contacto directo del
pueblo con los postulados, quienes ganan el reconocimiento popular
por su trayectoria revolucionaria, capacidad y talento personales.
Sería un contacto con
personas conocedoras del tema, como lo adelantó desde un comienzo
el presidente de la FEU en la Facultad, el alumno de cuarto año
Edmundo Del Pozo Martínez. Los contenidos impartidos en las aulas y
las prácticas docentes colocan a los estudiantes de esa carrera en
condiciones de emitir juicios críticos acerca del sistema
electoral, así como del funcionamiento de las Asambleas del Poder
Popular, los Consejos de la Administración y los Consejos
Populares, aspectos sobre los cuales investigan.
A
ese vínculo sistemático también se refirió Ricardo Alarcón,
presidente de la Asamblea Nacional y candidato a diputado, quien
destacó la ayuda prestada al Parlamento por estudiantes de esa
Facultad, a raíz de la promulgación en Estados Unidos de la Ley
Helms-Burton, que consistió en varias investigaciones de carácter
documental acerca de las propiedades confiscadas y nacionalizadas en
Cuba al principio de la Revolución.
En el anfiteatro de la
edificación universitaria transcurrió la cita que, aunque breve,
permitió conocer más sobre la vida y las cualidades de los
nominados, y acerca de la labor desarrollada por las comisiones de
candidatura en el presente proceso electoral. Así lo propició con
su pregunta el joven profesor de Derecho Constitucional General y
Comparado, Omar Kid, quien solicitó ampliar la información acerca
de cómo se crean esas comisiones, una interrogante que suelen
hacerle durante los debates en clases.
Ningún intercambio, por
supuesto, resulta similar a otro; pero todos van contribuyendo a
establecer una importante comunicación como antesala de la
elección del próximo 19 de enero, cuando millones de cubanos
podrán respaldar con su voto a quienes sin duda son los candidatos
del pueblo. |