| Denuncia Corea
            Democrática falsos pretextos belicistas de EE.UU.
 PYONGYANG, 6 de enero.—
            La República Popular Democrática de Corea (RPDC) calificó de
            falsos los pretextos de Estados Unidos para justificar la
            instalación de su sistema antibalístico, y en ese sentido
            denunció la propaganda montada acerca de la presunta amenaza de
            misiles de Pyongyang. Un comunicado de la
            agencia oficial de noticias ATCC, considera que ese sistema
            antibalístico del Pentágono "alterará la balanza
            estratégica y el equilibrio del mundo, y desencadenará una nueva
            carrera armamentista". PL recordó que la Casa
            Blanca anunció en diciembre último el despliegue de los primeros
            20 misiles interceptores desde ahora hasta el 2005 en Alaska y
            California, para contrarrestar lo que denomina amenaza de países
            como Corea del Norte, Iraq e Irán, a los cuales incluyó en un
            llamado eje del mal. En réplica, la ATCC
            afirma que las fuerzas belicistas de Bush están comenzando el
            despliegue del sistema de defensa antimisiles para adoptar sanciones
            militares y golpear a la RPDC arguyendo supuestos progresos en "la
            adquisición del arma nuclear" y "amenazas en materia de misiles". La fuente asegura que
            para enfrentar y resistir a Estados Unidos la RPDC había
            "incrementado su capacidad de defensa militar", y advierte
            que "si la Casa Blanca desata una guerra nuclear en la
            península coreana, no escaparáa su propia destrucción". "Solo
            cuando Washington ofrezca garantías de seguridad jurídica a
            Pyongyang, reinarála tranquilidad en la península coreana",
            precisa. Entretanto, agencias
            noticiosas señalan que la Organización Internacional de Energía
            Atómica instó a la RPDC a que permita el regreso de sus
            inspectores y no reanude su programa nuclear. Mientras tanto, el
            Gobierno norteamericano trata de imponer su enfoque acusatorio
            contra la RPDC, en las pláticas de dos días con los enviados de
            Japón y Sudcorea que buscan una solución a la crisis. Los personeros del
            Gobierno norteamericano quieren hacer valer su acusación de que las
            autoridades de la RPDC son las culpables por violar el acuerdo de
            1994 y no que la crisis se deba al corte de los suministros de
            petróleo a los que se comprometió Washington en ese convenio para
            ayudar a Pyongyang a atender sus necesidades energéticas. De esa
            forma, ese Estado asiático podía así detener la generación
            eléctrica por reacción atómica. Para desactivar la
            crisis, Seúl recomienda brindar ayuda económica y garantías de
            seguridad a Norcorea, y que esta se comprometa entonces
            internacionalmente a no proseguir con su programa
            energético-nuclear. |