| Gobierno venezolano ordenó a los bancos a abrir en horario normal
 CARACAS, 6 de enero.—
            El Gobierno venezolano ordenó hoy a las instituciones financieras
            abrir sus puertas al público en horario normal retomando sus
            labores habituales, informó Prensa Latina. Una resolución en ese
            sentido de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), organismo
            oficial encargado de regular la actividad bancaria, fue publicada
            hoy en la Gaceta Oficial. Con esta decisión, el
            Ejecutivo plantea restablecer el horario habitual que mantenían los
            bancos y casas de cambio hasta el 29 de noviembre pasado. Actualmente, los bancos
            solo laboran tres horas diarias de lunes a viernes para determinadas
            operaciones, lo cual ha provocado numerosas protestas de
            depositantes y otros clientes. Por su parte, las casas
            de cambio cerraron sus puertas totalmente desde entonces y se niegan
            a hacer operaciones de cambio de divisas. La resolución de
            Sudeban se apoya en artículos de la Ley de Bancos que delega en ese
            organismo la responsabilidad de garantizar el funcionamiento
            continuo, regular y eficiente del sistema de pagos del país. Según versiones de
            prensa, en el día de ayer se efectuó una reunión entre
            funcionarios del Ministerio de Finanzas y delegados de las empresas
            del sistema financiero, después de que dirigentes de dos de los
            sindicatos del sector anunciaran una asamblea a fin de considerar el
            cierre total de los bancos. Por su parte, el
            vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, aclaró la
            víspera que el Gobierno ya tiene estudiadas "medidas
            contundentes" para aplicarlas si los banqueros deciden
            adherirse al paro político impulsado por los opositores. De acuerdo con las
            reglamentaciones vigentes, incluso en el orden internacional, ante
            una interrupción deliberada de los sistemas de pago de la nación,
            el Estado deberá intervenir para normalizar cualquier situación de
            ese tipo. Desde que las unidades
            bancarias decidieron trabajar en horario restringido, se hicieron
            presentes los reclamos del público y muchos de esos centros exhiben
            letreros pintados en sus fachadas con duras frases como
            "banqueros ladrones" y "queremos nuestros reales
            (dinero)". SEGUIDORES DE CHÁVEZ
            CLAMAN JUSTICIA Miles de seguidores del
            presidente venezolano, Hugo Chávez, se concentraron este lunes ante
            la Fiscalía General, para pedir justicia por las dos muertes
            ocurridas en los últimos enfrentamientos callejeros, reportó AFP. "Fiscalía, el
            pueblo pide justicia", "Justicia popular", reclamaron
            defensores del Gobierno de Chávez ante la Fiscalía (centro de
            Caracas) donde exigieron que no queden impunes los asesinatos de dos
            de sus compañeros, fallecidos en enfrentamientos en los que
            estuvieron implicados elementos opositores y la Policía
            Metropolitana. Dirigentes de Círculos
            Bolivarianos de distintas partes del país esperaban entregar al
            fiscal general Isaías Rodríguez una carta para exigir que se
            pronuncie con respecto a las muertes del sábado y contra la
            Policía Metropolitana, bajo control del opositor golpista, Alfredo
            Peña, alcalde de Caracas. |