Alarmante deterioro de calidad de vida en Buenos Aires

BUENOS AIRES, 6 de enero.— Tres de cada 10 porteños están hoy desempleados y más de 145 000 —el 5,2% del total de habitantes de la ciudad— viven en las llamadas villas de emergencia, frente a 50 000 (2%) hace una década, reportó Prensa Latina.

REUTERSLos datos sobre la calidad de vida de los habitantes de Buenos Aires fueron revelados este lunes aquí por el diario La Nación en un estudio elaborado sobre la base de información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Hace 10 años, la falta de trabajo solo afectaba al 10% de la población de esta capital y la pobreza tocaba a ocho de cada 100.

Según el análisis, el perfil socioeconómico de los pobladores de Buenos Aires sufrió en los últimos años el más importante deterioro de su historia y la más profunda caída.

En ese sentido, destaca el problema del desempleo, el cual aumentó de un 5% en 1992 a un 16,3 en mayo del 2002, es decir, un alza del 226%.

Parejamente, el ingreso medio individual de los porteños cayó de 1 008 pesos, en 1998, a 842, en mayo del 2002, derrumbe equivalente a un 16,4%, todo lo cual condujo al 21,2% de pobreza existente en la ciudad en octubre pasado, fecha del más reciente sondeo oficial.

Ese nivel de pobreza se traduce en 636 000 personas en esas condiciones en una urbe con 2 800 000 habitantes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir