| La playa espera
            por europeos Pronto Liga Nacional
            en la Fonst Alfonso
            Nacianceno  La
            segunda edición de la Liga Nacional de voli comenzará el próximo
            día 23, en la sala Ramón Fonst de la capital, con la disputa de un
            par de partidos en la clasificación femenina.
 Según explicó Omelio
            Castillo, titular de la Federación Cubana de este deporte, ya
            retornaron a sus entrenamientos los jugadores de sala y playa para
            darle continuidad a la preparación con vistas a diversos eventos. Respecto a la Liga
            cubana, el dirigente deportivo explicó que nuevamente saldrán al
            tabloncillo los elencos Orientales, Centrales, Occidentales y el
            Juvenil. Se trató de respetar el principio de territorialidad al
            confeccionar las nóminas, aunque para buscar un mejor balance
            cualitativo, algunos voleibolistas militarán en escuadras ajenas a
            su provincia de origen.  Hasta
            el 2 de marzo lidiarán las mujeres, a dos vueltas en un todos
            contra todos, que concluirá con un play off. Y mientras ellas
            estén en el fragor de la batalla, el 15 de febrero iniciarán su
            Liga los varones, integrados también en cuatro selecciones.
 El cambio de sede, de la
            Ciudad Deportiva a la Ramón Fonst, en mi criterio es una buena
            iniciativa, al quedar demostrado que el Coliseo le resultó grande a
            una cita que ganará adeptos siempre y cuando su rivalidad crezca. Y
            hablo de rivalidad, porque al figurar en nómina los mejores
            voleibolistas del patio, la calidad debe estar garantizada. EUROPA INTERESADA Omelio Castillo señaló
            que existen varios países europeos interesados en realizar en Cuba
            bases de entrenamiento de voli playero, algunos de los cuales han
            recibido invitaciones para el primer circuito nacional de esta
            especialidad. Sobre la fecha de
            comienzo del certamen, Castillo aseveró que esperan hacerla
            coincidir con el momento en que puedan viajar a nuestra Patria la
            mayor cantidad de invitados foráneos, siempre en el primer
            trimestre del año. Guardalavaca (Holguín),
            Cayo Coco y otro terreno en la ciudad de Ciego de Ávila; Varadero y
            Santa María del Mar servirán de escenarios a las cinco fechas del
            torneo en el que Cuba presentará a seis parejas masculinas y otras
            tantas de mujeres. |