El Premio Casa de las Américas
repite este enero su presencia entre los cienfuegueros, en franco
reconocimiento a las potencialidades culturales del territorio,
donde sesionará el jurado del evento correspondiente al año 2003.
Del 13 al 19 próximos la Perla del
Sur repetirá la sede de este evento que prevé, además de las
sesiones de trabajo, uno de los acontecimientos más importantes de
las artes escénicas cubanas con las presentación de la reconocida
pieza de Danzabierta, Chorus Perpetuus, en el teatro Tomás Terry,
de esta ciudad.
El programa anunciado hoy, incluye,
asimismo, un encuentro entre los miembros del jurado y artistas de
la provincia en los Jardines de la UNEAC, visitas a centros
universitarios, la escuela de Instructores de Arte la y
presentación de libros del fondo editorial de Casa de las
Américas.
Destacados intelectuales de Costa
Rica, Puerto Rico, Argentina, Alemania, Cuba, Brasil, México,
Perú, Guatemala, República Dominicana y Colombia, prestigian el
Premio Casa 2003, que en esta oportunidad concursará en los
géneros de novela, ensayo histórico-social, literatura
testimonial, teatro y literatura brasileña.
Dedicado a la memoria de Haydée
Santamaría, artífice indiscutible del proyecto Casa, el certamen
también tendrá espacios en la capital, donde acontecerán, entre
otras acciones, conversatorios con escritores, ensayistas,
periodistas, novelistas y teatristas.
A ellas se sumarán las exposiciones
de la plástica Promesas-17 Caminos, compuesta por instalaciones de
la artista cubana Sandra Ramos y Los Personajes de Berni, del
argentino Antonio Berni.
El colofón de esta importante cita
se concretará el día 23 con la entrega de los Premios Casa y los
de narrativa José María Arguedas, de ensayo Ezequiel Martínez
Estrada y de poesía José Lezama Lima. (AIN)