Inauguró Lage única fábrica de hilo de coser de Cuba

Felicitó a trabajadores y dirigentes de la Empresa Textil Desembarco del Granma por esta nueva planta, la cual elevará la capacidad de 280 a 380 toneladas de hilo, con posibilidades para el abastecimiento de las necesidades nacionales en los dos calibres que produce, en conos que van desde los 400 a los 5 000 metros y teñidos hasta 120 tonalidades

La única fábrica cubana para la producción de hilos de coser quedó inaugurada oficialmente en la provincia de Villa Clara, por Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, quien la calificó de ejemplo en la sustitución de importaciones.

El también miembro del Buró Político destacó la situación en que laborará la nueva planta, con antecedentes desde 1999, cuando con una inversión de alrededor de 450 000 dólares y muchas inventivas comienza la realización de hilo dentro del proceso productivo de la Empresa Textil Desembarco del Granma.

Esta fábrica utiliza máquinas de la planta original y algunas nuevas para lograr un artículo de mayor calidad, variado y con alto margen de rentabilidad para ser competitivo ante recursos similares de importación.

Lage felicitó a trabajadores y dirigentes de la Empresa Textil Desembarco del Granma por esta nueva planta, la cual elevará la capacidad de 280 a 380 toneladas de hilo, con posibilidades para el abastecimiento de las necesidades nacionales en los dos calibres que produce, en conos que van desde los 400 a los 5 000 metros y teñidos hasta 120 tonalidades.

La industria laborará de forma cooperada con una firma de Corea del Sur, fundamentalmente en la búsqueda de mercados, tecnología y financiamiento.

Para el año 2003, tiene contratada la venta de 144 toneladas, de ellas 70 para la exportación, fundamentalmente destinadas a México, su principal mercado, mientras dentro de Cuba cada vez se abre más espacios en las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) y para la elaboración de confecciones, calzado y colchonería.

Sus más de 70 operarios se hallan integralmente preparados para trabajar cualquiera de las máquinas, con una visión del proceso en conjunto. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir