Jornada de solidaridad en el cumpleaños de Elián

Agradable sorpresa para los pioneros de este centro en el que el pasado viernes festejaron el cumpleaños 9 de Elián González y los diez años de la pionera Yainelis C. González. El desfile de las madres también caracterizó la jornada de solidaridad

Ventura de Jesús

Foto: HUGO GARCÍACÁRDENAS, 6 de diciembre.— Ya para despedirse, visiblemente orgulloso y azuzado por la fantasía infantil, Fidel aseguró sentirse muy feliz de todas las buenas noticias que había recibido y de la atmósfera de alegría sana, de disciplina que pudo apreciar en el seno de la escuela Marcelo Salado, donde este viernes los más de 700 pioneros del centro festejaron con especial alborozo el aniversario 9 del menor Elián, niño muy vinculado a la historia heroica del pueblo cubano.

El Comandante en Jefe insistió en que se sentía muy contento "por todo lo visto hoy aquí y feliz de que esta escuela, que ustedes saben que es famosa en toda Cuba, sea una de las mejores escuelas del país. Pero nuestro sueño es que ustedes sean ejemplo y que un día todas las escuelas sean como esta y todos los niños sean como ustedes".

Fidel llegó al colegio cardenense cerca de la una y treinta de la tarde, acompañado por Juan Miguel González, padre de Elián, y entró bajo una salva de aplausos que estalló en el espacioso patio de la escuela. Una vez allí, el líder de la Revolución saludó y felicitó a Elián y sus familiares, y departió también con cálido afecto con las madres y esposas de los Cinco Compatriotas Prisioneros del imperio.

De inmediato una pionera hizo saber que el acto estaba revestido de una significación especial, porque tanto los niños cardenenses como el pueblo clamaban en esta ocasión por la liberación y retorno de los Cinco Héroes cubanos, tal y como lo hicieron hace tres años por Elián.

En un primer momento, los niños del plantel se mostraron alborotados por las propuestas del programa La Sombrilla Amarilla y Marcolina, así como de las payasadas de Monchipío y Fideo, de Dando Vueltas.

Fue un momento grato y reparador en el que los pioneros disfrutaron de lo lindo con los números de magia, adivinanzas y canciones. A escasos metros, Fidel no fue indiferente a la alegría de los pioneros. Muy entusiasmado, se reía al ver cómo los niños sorteaban las preguntas de los artistas.

Posteriormente, el Comandante en Jefe dialogó durante algún rato con la alumna de sexto grado, Cintia Berrío, de quien exaltó sus dotes de oradora. Disimulando ignorar los pormenores de la escuela, Fidel hizo una y otra preguntas a la menor en torno a los beneficios que para los pioneros conllevaba contar con los medios audiovisuales y que todas las aulas, excepto dos, tuvieran 20 o menos estudiantes.

También inquirió sobre los maestros emergentes. "No hay quejas sobre la tropa joven", le respondió Maribel Reyes, directora de la escuela. "Tengo 14 estudiantes o maestros emergentes. Realmente nos sentimos orgullosos de ellos. La formación que se les dio más todo el trabajo metodológico que ha llevado a cabo el centro, así como el interés y estudio han hecho que hoy tengan el respeto de todos los padres y del claustro de maestros. Ciertamente son ejemplos de los programas de la Revolución que se llevan a cabo", abundó.

Otra distinción de este acto de agasajo, solo una muestra del cumpleaños colectivo que abarcó a todas las escuelas primarias y secundarias de la ciudad, fue el instante en que Fidel pidió a Alexis Leyva (Kcho), un regalo para Elián. "A ver si nos pinta algo para este compañerito que nos ayudó mucho y que nos inspiró en la Batalla de Ideas". Y el artista se dispuso a realizar su obra, que luego entregó al colectivo de la Marcelo Salado junto a otra que había concebido con ese mismo propósito.

JORNADA DE SOLIDARIDAD

Sin restarle el menor esplendor a la jornada vespertina, ya en horas de la mañana el desfile de las madres suscitó la satisfacción de todo el pueblo de Cárdenas. En esta ocasión partieron desde la calle Coronel Verdugo hasta el Museo A la Batalla de Ideas. Al frente iban las madres y esposas de los Cinco Héroes y las abuelas de Elián. Sus voces se alzaron esta vez por la liberación de nuestros hermanos Prisioneros del imperio.

"Justicia y Libertad", coreaban junto a todo el pueblo. Rita Rodríguez Fajardo, al frente de la FMC en Matanzas, dijo que el principal motivo de aquella marcha era el deseo de multiplicar la solidaridad y procurar la liberación de los Cinco Compatriotas. Esta marcha patentiza que si ganamos la batalla de Elián también saldremos airosos en esta nueva lucha, sostuvo.

Los familiares de René, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio apreciaron la muestra del mes en el Museo, dedicada a la solidaridad del pueblo norteamericano en la causa de Elián.

Para Mariela, abuela de Elián, las voces de las mujeres enardecidas que desfilaron este viernes llegarán más allá de los obstáculos que imponen las manipulaciones de los enemigos de la Revolución y el basurero de Miami. "Hoy puedo con igual fuerza que hace tres años pedir libertad para los Cinco Héroes cubanos Prisioneros del imperio. Ellos y su familia no están solos, como tampoco lo estuvimos nosotros. En muchos lugares del mundo ya se reúnen los amigos y claman justicia".

Irma, la madre de René, significó que nuevamente la verdad se abre paso y que el movimiento de solidaridad crece, al igual que sucedió con el caso Elián. Al establecer el paralelo entre ambas batallas, Rosa Aurora, esposa de Fernando, expresó que se trata de la continuidad de la lucha de nuestro pueblo. Casi como un epitafio común: personas nobles condenadas por el imperio.

Aclaró, sin embargo, que el mundo es consciente de las victorias del pueblo cubano contra la adversidad y las triquiñuelas de los enemigos de la Revolución.

Antes que las madres, también desfilaron los estudiantes de la FEEM, en una marcha dedicada al natalicio 150 de José Martí y al 32 de la FEEM, y que también constituyó un hondo clamor de justicia por la libertad de nuestros Cinco Compatriotas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir