Constituyen el
Sistema Nacional de Archivos
Lourdes
Pérez Navarro
El Sistema Nacional de
Archivos, que será el encargado de ordenar la gestión documental
en el país, quedó constituido el pasado viernes en la sede del
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en el
Capitolio.
Entre sus objetivos
está el lograr mayor eficiencia organizativa y que los documentos
administrativos de hoy puedan convertirse en históricos mañana.
Es un gran reto,
expresó Daniel Codorniú, viceministro primero del CITMA —institución
responsabilizada con la tarea de coordinar esta actividad—, se
trata de una tarea multisectorial y multidisciplinaria que no se
puede llevar adelante sin la profunda integración de todas las
instituciones y organismos del Estado, Asambleas del Poder Popular,
organizaciones políticas y de masas, y personalidades privadas que
poseen archivos valiosos.
Este Sistema está
formado por los archivos Nacional de la República de Cuba,
históricos, centrales, de gestión, particulares cuyos titulares
decidan integrarse, y por otros que tienen bajo su custodia
materiales especiales; y va encaminado —según aseguró Osvaldo
Bebelagua, al frente de la Dirección General de Archivos— a
rescatar toda la cultura de la gestión documental mediante métodos
y estrategias comunes, y a buscar coherencia en la conservación y
preservación de este patrimonio. Próximamente, dijo, empezará a
funcionar por Internet el portal de los archivos cubanos, para que
todos los interesados tengan acceso a ellos.
Junto a este Sistema se
creó un grupo técnico encaminado a la preservación del patrimonio
digital, pues según expresó Yarina Amoroso Fernández, directora
de Informática Jurídica del Ministerio de Justicia, la gestión
documental se está desarrollando con el proceso de
informatización, y genera un fondo digitalizado que es necesario
custodiar. |