1642 Fallece el matemático, físico y astrónomo
        italiano Galileo Galilei.

1702 Desembarca en Casilda, Trinidad, el corsario inglés Carlos Gant, 
        con 300 hombres.

EFEMÉRIDES- DICIEMBRE 2002

1ro. de diciembre
1945
-Constituida en París la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM)
1958-Con el propósito de fijar la unidad entre el M-26-7 y el Directorio Revolucionario 13 de Marzo, los Comandantes Ernesto Che Guevara y Faure Chomón, firman en El Escambray, el Pacto del Pedrero.

2 de diciembre
1892
-José Martí asiste a la reunión del Cuerpo de Consejo, en Cayo Hueso, que acuerda, a proposición suya, instituir el Día de la Patria. Donación del importe del salario de una jornada para los fondos del Partido.
1956-Desembarco en Las Coloradas de los expedicionarios del Granma.

3 de diciembre
1833
-Nace en Camagüey el médico Carlos J. Finlay, descubridor del mosquito Aedes Aegypty como agente transmisor de la fiebre amarilla.
1982-Se inaugura en Ciudad de La Habana, el hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras.

4 de diciembre
1896
-El general Antonio Maceo burla la trocha de Mariel a Majana, cruzando la bahía de Mariel en un bote.
1897-Es inaugurado en La Habana el teatro Cervantes.

5 de diciembre
1925
-Julio A. Mella inicia una la huelga de hambre en protesta contra su injusto arresto por el tirano Gerardo Machado.
1897-El General en Jefe Máximo Gómez le escribe al corresponsal del diario Herald, de Nueva York, desde su campamento en Las Delicias, ratificando una vez más el Manifiesto de Montecristi.

6 de diciembre
1915
-Muere en Bayamo, Jesús (Rabí) Sablón Moreno, Mayor General del Ejército Libertador.
1917-Día de la Independencia de Finlandia.

7 de diciembre
1896
-Caen en combate el Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo, y su ayudante, el capitán Francisco Gómez Toro.
1962-El Comandante Ernesto Che Guevara habla en el Cacahual, en la ceremonia de recordación del General Antonio Maceo.

8 de diciembre
1642
-Fallece el matemático, físico y astrónomo italiano Galileo Galilei.
1702-Desembarca en Casilda, Trinidad, el corsario inglés Carlos Gant, con 300 hombres.

9 de diciembre
1824
-Batalla de Ayacucho, Perú, dirigida por el general Antonio José de Sucre.
1895-Muere en una carga al machete contra tropas españolas en los cañaverales del ingenio Senado, el coronel Oscar Primelles.

10 de diciembre
1898
-Firma del Tratado de París, el cual pone fin legalmente a la Guerra hispano-cubano-americana e inicia la próxima intervención de los Estados Unidos en Cuba.
1954-Al escritor Ernest Hemingway le otorgan el premio Nobel de Literatura.

11 de diciembre
1870
-Producto de una delación cae prisionero y es fusilado en Holguín, el General de Brigada de origen venezolano, José María Aurrecoechea Irigoyen.
1898-Mientras cumplía una misión en Washington, encomendada por el Consejo de Gobierno, fallece el Mayor General del Ejército Libertador, Calixto García Íñiguez.

12 de diciembre
1870
-El Capitán General de la Isla, concede permiso a José Martí, quien permanece deportado en El Abra, Isla de Pinos (hoy Isla de la Juventud) para que se traslade a la capital en viaje a España.
1892-José Martí visita el taller de tabaquería de Vicente Martínez en Ibor City y habla a los obreros.

13 de diciembre
1823
-Muere Antonio Nariño, patriota de la independencia colombiana.
1867-Por segunda vez asume el mando como Capitán General de Cuba, el general español Francisco Lersundi.

14 de diciembre
1962
-Se inicia en La Habana, el Primer Congreso Nacional de Cultura.
1982-La UNESCO declara al Centro Histórico de La Habana como Patrimonio de la Humanidad.

15 de diciembre
1895
-El General en Jefe Máximo Gómez y el General Antonio Maceo, aniquilan una importante agrupación española en Mal Tiempo, Las Villas.
1956-Es asesinado Juan Manuel Márquez, segundo jefe de la expedición del Granma, a pocos kilómetros del central San Ramón.

16 de diciembre
1960
-El presidente de Estados Unidos, Dwigh D. Eisenhower, emite la Proclama Presidencial 3383, que suprime la cuota azucarera cubana a partir del primer trimestre de 1961.
1965-Fallece el célebre escritor inglés William Somerset Maugham, autor de El filo de la navaja (1944) entre otras obras.

17 de diciembre
1830
-Muere el Libertador Simón Bolívar, héroe venezolano de la independencia americana.
1819-El Congreso de Angostura decreta la Unión de Venezuela con la Nueva Granada, llamándole a esta nueva república Colombia.

18 de diciembre
1879
-José Martí conoce a la famosa actriz dramática francesa Sarah Bernhart, en la fiesta de Paris-Murcia que se celebra en el hipódromo de Longchamp.
1872-El Mayor General Ignacio Agramonte, combate a las tropas españolas en la Loma del Vapor, Camagüey.

19 de diciembre
1889
-José Martí pronuncia su discurso Madre América, en la Sociedad Literaria Hispano-Americana de Nueva York.
1962-El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias, clausura la Plenaria Nacional Azucarera en el teatro Chaplin (hoy Karl Marx)

20 de diciembre
1592
-El Rey de España Felipe II, firma la Real Cédula que concede el título de Ciudad, a la Villa de San Cristóbal de La Habana.
1922-Julio A. Mella funda la Federación Estudiantil Universitaria (FEU)

21 de diciembre
1962
-El gobierno de EE.UU. aceptar pagar a Cuba la indemnización por los daños materiales causados por los invasores mercenarios de Playa Girón.
1962-El Comandante Ernesto Che Guevara, ministro de Industrias, clausura el acto de graduación de la Escuela para Administradores de Industrias Patricio Lumumba.

22 de diciembre
1892
-Queda constituido por orientaciones de José Martí, el club revolucionario Diez de Abril, en Tampa.
1961-Fidel anuncia en la Plaza de la Revolución, la culminación de la Campaña de Alfabetización y proclama a Cuba como territorio libre de analfabetismo.

23 de diciembre
1962
-Llega al puerto de La Habana el primer buque mercante con parte de las mercancías que como indemnización, el gobierno de Estados Unidos debe pagar a Cuba por los daños materiales causados por la invasión de Playa Girón.
1962-Liberan y parten hacia EE.UU. los primeros mercenarios capturados en Playa Girón.

24 de diciembre
1871
-Muere en la zona oriental de la Isla, Salomé Hernández Villegas, de origen venezolano, y Mayor General del Ejército Libertador cubano.
1897-Fallece el poeta y teniente coronel del Ejército Libertador cubano Carlos Pío Uhrbach.

25 de diciembre
1894
-José Martí dispone, desde Nueva York, la salida de los buques que conducen armas, municiones y otros equipos bélicos, para apoyar el plan de alzamiento revolucionario en Cuba.
1977-Fallece el actor, y director de cine inglés Charles Chaplin, el gran Charlot.

26 de diciembre
1895
-Fuerzas del General Antonio Maceo combaten a las españolas en Entrada de Caimito, Matanzas.
1932-Se inicia clandestinamente la Primera Conferencia Nacional de Obreros de la Industria Azucarera.

27 de diciembre
1868
-Carlos Manuel de Céspedes expide el Decreto de la abolición de la esclavitud en Cuba.
1958-Luego de tres días de intensos combates, la ciudad de Palma Soriano es ocupada por el Ejército Rebelde.

28 de diciembre
1872
-Nace el destacado novelista español Pío Baroja, autor de la serie de novelas, Memorias de un hombre de acción, entre otras obras.
1895-El General en Jefe Máximo Gómez, cruza el río Hanábana y penetra en la provincia de Matanzas, donde quema los campos de caña del ingenio Carreño.

29 de diciembre
1896
-Muere en Lomas de Jaruco, La Habana, el Mayor General del Ejército Libertador, José María Aguirre Valdés.
1958-Se inicia la batalla de Santa Clara.

30 de diciembre
1958
-Luego de 20 días de intensos combates, la guarnición batistiana atrincherada en Maffo, se rinde a las tropas rebeldes dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
1958-Cae en la batalla de Santa Clara, el capitán invasor de la Columna No.8 Ciro Redondo, Roberto Rodríguez (El Vaquerito) jefe del pelotón suicida.

31 de diciembre
1958
-Después de 10 días de intensos combates, los soldados batistianos atrincherados en el cuartel de Yaguajay, se rinden a las fuerzas rebeldes al mando del Comandante Camilo Cienfuegos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir