El Palacio de la Revolución de La Habana devino
anoche punto de convergencia y unión del Caribe, al recibir
el Presidente Fidel Castro a los presidentes y/o Jefes de Gobierno
de las 14 naciones de la Comunidad del Caribe (CARICOM), invitados a
esta capital para celebrar los 30 años de relaciones con la Mayor
de las Antillas.
El Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros de Cuba abrazó a cada uno de los estadistas caribeños,
quienes han sido baluartes de la integración de nuestro país a su
natural entorno geográfico, a despecho de la política de bloqueo
impuesta desde Washington.
Los primeros en saludar al Jefe de la Revolución
Cubana fueron los mandatarios de Barbados, Owen Arthur, de Guyana,
Bharrat Jagdeo, Percival Patterson, de Jamaica, y Patrick Manning,
de Trinidad y Tobago. Esos cuatro países, pioneros en establecer
las relaciones con Cuba, tomaron esa decisión de conjunto y la
formalizaron el 8 de diciembre de 1972.
Fidel también abrazó a los jefes de Gobierno de
Belice, Said Musa, de Dominica, Pierre Charles, Lester Bird, de
Antigua y Barbuda, Denzil Douglas, de San Cristóbal y Nevis, Keith
Mitchel, de Granada, Kenny Anthony, de Santa Lucía, y Ralph
Gonzalves, de San Vicente y las Granadinas. Asimismo al presidente
haitiano, Jean Bertrand Aristide, al vicepresidente de Suriname,
Jules Rattankoemar.
De igual forma saludó a Edwin Carrington,
secretario general de CARICOM, a Norman Girvan, secretario general
de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), y al ex canciller
guyanés Shridath Ramphal, invitado especial al encuentro. Richard
C. Bernal, jefe de la estructura negociadora de CARICOM recibió
igualmente la bienvenida del Presidente cubano.
Los mandatarios caribeños fueron escoltados en la
escalinata del Consejo de Estado por una guardia de honor. Las
banderas de los 15 países representados en el encuentro estaban
colocadas a la entrada del edificio, ubicado frente a la Plaza de la
Bandera, en el Palacio de la Revolución.
Este domingo tendrá lugar un diálogo interactivo
entre los estadistas de Cuba y las hermanas naciones caribeñas,
donde se analizarán los retos y perspectivas de la región.