EE.UU: Vacías las sillas del Secretario del Tesoro
y Asesor Económico

Medios noticiosos norteamericanos adelantaron que el presidente Bush baraja los nombres de unos siete candidatos para los puestos, pero hasta ahora no se ha decidido por ninguno

WASHINGTON, 7 de diciembre.— Las sillas del secretario del Tesoro de Estados Unidos y del principal Asesor Económico de la Casa Blanca continúan hoy vacías un día después de la dimisión de ambos funcionarios.

Según Prensa Latina, medios noticiosos norteamericanos adelantaron este sábado que el presidente George W. Bush baraja los nombres de unos siete candidatos para los puestos, pero que hasta ahora no se ha decidido por ninguno.

Entre las figuras que podrían reemplazar a Paul O'Neill, hasta ayer secretario del Tesoro, sobresale William Archer, presidente del Comité de Medios de la Cámara de Representantes, y Phil Gramm, otrora líder de la Comisión Bancaria del Senado.

Fuentes de la Casa Blanca revelaron que Donald Evans, secretario de Comercio, está también entre las opciones analizadas por el mandatario.

Los periódicos The New York Times y The Washington Post atribuyeron hoy a Bush la intempestiva salida de O'Neill, quien recibió el pasado jueves una llamada del vicepresidente, Richard Cheney, para pedirle que renunciara.

La Casa Blanca no ha explicado aún las razones por las que se deshizo del funcionario, pero analistas aseguran que las críticas del sector empresarial contra O'Neill por sus comentarios triunfalistas y superficiales sobre la marcha de la economía nacional fueron las que causaron su salida del gabinete.

Además del Secretario del Tesoro, el gobierno norteamericano también perdió ayer a Lawrence Lindsay, ex Asesor Económico de Bush.

Poco ha trascendido sobre la dimisión del consejero principal del Presidente en materia económica, salvo que el mandatario quiere caras nuevas para ambas funciones.

Con O'Neill, Bush se apunta la primera deserción de un miembro de su gabinete, el cual prometió mantener cohesionado hasta el fin de su mandato en el 2004.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir