De extraordinario momento de
comunión, diálogo y comunicación con el pueblo mexicano calificó
Abel Prieto, ministro cubano de Cultura, la Feria Internacional del
Libro de Guadalajara que fue inaugurada el sábado 30 de noviembre
con la entrega del Premio de Literatura Juan Rulfo al poeta cubano
Cintio Vitier, y concluirá hoy domingo.
Somos una delegación artística del
más alto nivel imaginado y eso hay que respetarlo, dijo el titular
en conferencia de prensa, en la que destacó el abrazo del pueblo
mexicano a Cintio Vitier, Silvio Rodríguez, Alicia Alonso y a la
Orquesta Sinfónica Nacional, expone Prensa Latina.
La amplia libertad de expresión
existente en la creación actual en la Isla y la carga de sentido
político que tiene el arte cubano contemporáneo, fue otra de las
cuestiones abordadas en su intervención.
Jamás en Cuba se ha promovido un
sentimiento antinorteamericano, precisó para después destacar que
cuando se pasa revista a nuestra política editorial se encuentran
todos los clásicos de la literatura estadounidense, desde Edgar
Allan Poe hasta Gore Vidal.
Recordó la reciente visita de Steven
Spielberg a La Habana, donde presentó un ciclo de sus filmes y de
Oliver Stone, quien acaba de terminar un documental sobre Fidel.
Tras resaltar que la política de
bloqueo contra nuestro país está fracasada, se refirió al
próximo Festival de Jazz que comenzará en la capital cubana y en
el cual participarán 30 jazzistas de Estados Unidos encabezados por
Herbie Hanckock.
En esta importante cita literaria ha
tenido su momento la caricatura y la historieta, por medio de un
coloquio al que concurrieron creadores como los mexicanos Sergio
Aragonés y Eduardo del Río (Rius) y los cubanos Adan Iglesias,
Arístides Fernández y Tomás Rodríguez.