Reconocen a Eusebio Leal

Silvio lleva el mar a Guadalajara

Antonio Paneque Brizuela
Enviado especial de Granma

GUADALAJARA.— Al afilado concierto de la letra, de moda por estos días aquí, Silvio Rodríguez acaba de aportarle la metáfora del mar, distante geográficamente de estas latitudes pero visible frente a sus costas literarias, mediante un libro ya conocido en Cuba pero que los tapatíos y sus invitados necesitaban disfrutar después de oír cantar al bardo durante su primera y única actuación y apreciar su discurso en medios de prensa siempre añorantes por declaraciones suyas.

Silvio entra así al segundo perfil —la poesía— de su presencia en esta ya concluyente Feria Internacional del Libro de Guadalajara, pese a que muchos, entre ellos Leo Brouwer y quizás él mismo, piensen que es preferible no desglosar el monolito de la letra y su música encerrado en cada pieza (la poesía de Silvio es su canción completa) y por eso le queda tan bien al libro llamarse Canciones del mar.

Jalisco es también cuna de aventura, foro de epopeya, mesa de amor exótico, y por eso los tapatíos escuchan ahora, muchos de ellos dibujados en parejas jóvenes que buscan aún el Norte de su vida, otros sentados en el piso como es casi costumbre aquí para hacer brotar más dimensión al espacio, la palabra del artista que estremeció una época y le puso música al discurso político de los tiempos.

Otro hito de la empatía entre Cuba y Guadalajara fue marcado el pasado viernes con la entrega del Premio ARPA FIL a Eusebio Leal, por su labor como principal promotor de la restauración del Centro Histórico de La Habana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir