![]() |
|
Masiva presencia de los electores en las urnas Lourdes Pérez Navarro
Las intensas y continuas lluvias que afectaron principalmente a la parte más occidental del territorio nacional, provocaron la decisión de la Comisión Electoral Nacional (CEN) de autorizar a las Comisiones Electorales Provinciales de Ciudad de La Habana, La Habana y Pinar del Río, a mantener abiertos los Colegios una hora más en los lugares donde fuera necesario, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 101 de la Ley Electoral, según informó Juan Marrero González, vocal de la CEN. De esta forma, dijo, los Colegios estuvieron abiertos hasta las 7:00 p.m. en todos los municipios de la capital, en 11 de La Habana y 3 de Pinar del Río, para facilitar a los electores la posibilidad del sufragio. Agregó que Matanzas, Granma y Santiago de Cuba también sufrieron condiciones climatológicas adversas, pero se decidió su cierre en tiempo. La totalidad de los 37 162 Colegios Electorales constituidos —2 107 más que los habilitados en las elecciones del 2000—, abrió sus puertas en horas tempranas para que acudieran los electores a ejercer el voto libre, igual, directo y secreto, y elegir a 14 946 delegados de entre más de 32 580 candidatos nominados. El parte número cinco de la CEN, que debe ofrecer la información final sobre la cantidad de votantes al concluir sus trabajos los más de 37 mil colegios electorales, no había podido computarse al cierre de esta edición. Algunas circunscripciones de los municipios afectados por las fuertes lluvias en diversas regiones del país estaban incomunicadas y existía atraso en el envío de la información. La CEN comunicó que
trabajará durante toda la madrugada de hoy para intentar completar los
datos faltantes sobre el número de votantes y validar los resultados de
las elecciones a delegados. Este lunes se convocará a una conferencia de
prensa para dar a conocer los resultados finales. |
|