Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
30/09/2002
Portada de hoy

Prevención ante el Lili en varias provincias 

La región oriental del país toma precauciones en cada uno de sus municipios y provincias ante la cercanía de la tormenta tropical. Comprueba Lage efectividad de medidas en los municipios de Granma

Carlos Lage Dávila, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, elogió ayer la positiva preparación de la provincia de Granma para enfrentar las posibles consecuencias de la tormenta tropical Lili.

El también miembro del Buró Político visitó los municipios de Pilón y Niquero, acompañado de Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en el territorio; José Antonio Leyva, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Alfredo Jordán, ministro de la Agricultura, y Jorge Luis Aspiolea, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

En información enviada por el corresponsal Pedro Mora, se conoció que Lage conversó con algunos evacuados y comprobó las buenas condiciones existentes en los albergues. También estuvo en el radar meteorológico de El Mamey, en la comunidad pesquera de Cabo Cruz y en la presa Silantro.

En este embalse, última obra hidráulica construida en Granma, destacó la considerable importancia que tiene para Pilón y para la agricultura granmense, la cual ahora se beneficiará con las aguas dejadas por la tormenta.

El plan de evacuación incluyó el traslado a lugares seguros de más de 11 000 personas residentes en zonas consideradas de posibles inundaciones. Los 2 608 estudiantes que cumplían con las movilizaciones de la escuela al campo en labores cafetaleras, cultivos varios y caña quedaron desmovilizados. También todos los centros educacionales internos cesaron sus actividades y 25 577 alumnos regresaron a sus hogares.

PRECAUCIONES EN TODO EL ORIENTE

Las medidas orientadas por la Defensa Civil al declararse la fase de alerta para la región oriental del país, continúan aplicándose en esos municipios y provincias ante las posibilidades de persistencia de las lluvias originadas por la tormenta tropical Lili.

Según informaciones de la periodista Haydée León, desde el sábado en la provincia de Guantánamo fueron trasladados a sus hogares alrededor de 27 000 alumnos entre becados y movilizados del Plan la Escuela al Campo, mientras se reportan 80 evacuados. Las intensas lluvias en el territorio han provocado averías en más de tres decenas de viviendas, el grueso de las cuales sufrió daños en la cubierta y se ubican en los municipios de Baracoa, Maisí y Caimanera, donde se han producido los mayores registros de precipitaciones.

Desde Santiago de Cuba, Orlando Guevara reporta que hasta ayer en la tarde habían sido evacuadas 5 626 personas, de las cuales 804 estaban albergadas y el resto reubicadas en casas de familiares y vecinos. También fueron desmovilizados los 
7 400 estudiantes y profesores que se encontraban en la recogida de café en las montañas. Las medidas de protección incluyen la distribución de alimentos de la canasta básica y la ubicación de brigadas médicas en lugares que pueden quedar aislados.

Otra información recibida en la redacción fue la de Las Tunas, enviada por el corresponsal Pastor Batista. En esa provincia casi 3 000 personas habían sido evacuadas, y trasladados hacia sus hogares cerca de 18 000 estudiantes internos, en tanto en las medidas preventivas también se incluyó el movimiento de más de 22 000 cabezas de ganado hacia lugares más seguros, el acopio de unos 3 300 quintales de productos agrícolas, y la suspensión de las actividades de pesca.

A su vez, Enrique Atiénzar, desde Camagüey, reporta la evacuación de 1 379 personas, de ellas 658 de playa Florida y el resto del balneario de Santa Lucía, en Nuevitas. También regresaron a sus hogares 17 425 estudiantes que tenían programado el pase y, dentro de esa cifra, una apreciable cantidad de alumnos movilizados en la escuela al campo. En cuanto al sector agropecuario, agregó que se trasladaron a lugares seguros 19 220 cabezas de ganado, la inmensa mayoría de vacunos y el resto entre ovinos y caprinos.

30/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy