Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
30/09/2002
Portada de hoy

Miles de manifestantes contra la guerra a Iraq, en Washington, Londres, Roma y Madrid

WASHINGTON, 29 de septiembre.— Un despacho de AFP señala que, culminando tres días de protestas contra el FMI y el Banco Mundial, miles de manifestantes marcharon este domingo contra la guerra en Iraq que el presidente George W. Bush amenaza con emprender unilateralmente.

REUTERSOtras marchas de protestas reportadas este domingo tuvieron lugar en Londres, donde más de 100 000 activistas, legisladores y personalidades se manifestaron en un evento considerado como la mayor demostración de paz jamás realizada en Gran Bretaña.

También en Roma, Italia, unos 100 000 manifestantes protestaron contra la política estadounidense respecto a Iraq.

En tanto, desde Madrid, España, EFE informó que unas 50 000 personas se manifestaron este domingo en esa capital para protestar contra las amenazas de Estados Unidos de atacar a Iraq.

La protesta fue convocada por los principales sindicatos del país (Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores), la coalición política Izquierda Unida (IU) y otras organizaciones pacifistas.

La manifestación, que se desarrolló en la madrileña Puerta del Sol, en el corazón de la ciudad, respondió al lema "Paremos la guerra contra Iraq".

BUSH QUIERE EL FRACASO DE LAS NEGOCIACIONES

LONDRES, 29 de septiembre.— El diario británico The Sunday Times, citado por la agencia ANSA, informa este domingo que por estos días aumentan los temores a nivel internacional sobre un plan del presidente George W. Bush dirigido a hacer fracasar las negociaciones diplomáticas y emprender un ataque militar anticipado contra Bagdad.

Estas consideraciones tienen que ver con el texto del proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos y Gran Bretaña, en el que se da un ultimátum de siete días al presidente iraquí Saddam Hussein, y que se considera "tan agresivo" que tiene que "haber sido bien estudiado a los efectos de que Iraq lo rechace", y de esa forma dejar el camino libre para la acción militar.

Este domingo, según PL, las aviaciones norteamericana y británica volvieron a bombardear el aeropuerto civil de la ciudad de Basora, a unos 500 kilómetros de Bagdad.

Fuentes militares iraquíes han señalado que esos ataques están dirigidos a quebrar los sistemas de detección aérea de Iraq, antes de lanzar un ataque masivo contra ese país.

30/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy