![]() |
|
|
![]() Variado espectro coreográfico en Festival Entre los 36 espectáculos artísticos y 10 actividades colaterales que tendrá, estará El Ballet Cómico de la Reina El estreno mundial de El Ballet Cómico de la Reina será uno de los grandes atractivos del XVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana, que incluye 36 espectáculos artísticos y 10 actividades colaterales. En el amplio espectro coreográfico de la cita, fijada del 19 al 28 de octubre, sobresale esta obra, una versión de Alicia Alonso, sobre la original de 1581 del italiano Baltasar Beaujoyeux y que interpretará el Ballet Nacional de Cuba. Considerada la primera pieza en la historia de las artes escénicas, su estreno en Cuba no será una reconstrucción arqueológica, pues se trata de la reinserción de un estilo distinto y la posibilidad de comprender los diversos grados de evolución del arte danzario. A tono con el título de este festival, ''Pasado, presente y futuro de la danza'', estarán también las presentaciones de los grandes clásicos Don Quijote y Giselle, en versiones coreográficas de la Prima ballerina assoluta, y las galas dedicadas a Mijail Fokín, Marius Petipá y George Balanchín. Se producirán, además, sendas galas dedicadas a coreógrafos foráneos y cubanos contemporáneos, con el desfile de seis estrenos mundiales y 16 en Cuba, y la presentación del Conjunto Folclórico Nacional, Codanza (Holguín), Danza Contemporánea de Cuba, el Ballet de Camagüey y Danza Teatro del Caribe (Santiago de Cuba). Un Curso Especial de Ballet, dirigido a profesionales y estudiantes de la especialidad, distinguirá esta edición, en la cual estarán representados bailarines de Alemania, Argentina, Brasil, Corea, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hungría, Italia y Rusia. |
![]() |
|||
|