![]() |
|
|
![]() El libro refuerza a la Academia En 16 años de creada, la Editorial Pablo de la Torriente ha preparado 400 títulos, entre ellos textos para la enseñanza del Periodismo y la Comunicación Social Antonio Paneque Brizuela
Datos más cercanos apuntan hacia el territorio nacional. Durante el III Encuentro de Estudiantes y Profesores de Comunicación Social, celebrado hace poco en La Habana, "fueron vendidos todos los géneros que presentó Cuba sobre ese tema". Figuran entre ellos Géneros de opinión (Julio García Luis), Entrevistas de prensa (Miriam Rodríguez Betancourt), Mentira Organizada y verdad dispersa (Ernesto Vera) y Las investigaciones en el periodismo (Ilda Saladrigas y Margarita Alonso). En lo cultural, el libro de esa editora que más se ha vendido es Cien preguntas y respuestas sobre Cuba (Carmen Alfonso), el cual ya va por la décima edición. Irma Armas, quien ha guiado la editora por esos y otros caminos culturales, explica que durante los 16 años que lleva fundada esa casa tiene en su haber 400 títulos, de ellos 326 realizados por autores cubanos. Sin contar los numerosos folletos en torno a otras materias, los libros abarcan temáticas como técnica periodística, radio, videos y nuevas técnicas, publicidad, fotografía, cultura, turismo y deporte, diseño, historia, temas martianos, lingüística, así como textos filológicos presentados por la Academia Cubana de la Lengua. Entre las obras sobre otros temas, figuran últimamente textos como 50 impactos de la Ciencia en Cuba, de Edda Diz. La Editora Pablo, como es conocida familiarmente en el mundo editorial, acaba de hacer para el Departamento de Periodismo de la Universidad de Villa Clara, que abarca el centro del país, la impresión de 13 títulos para esa carrera. Enriquecen su currículum editorial volúmenes destinados a cursos para la especialización de periodistas profesionales; para la preparación de trabajadores sociales y de maestros emergentes; y otros sobre experiencias en torno a la colaboración médica cubana en otros países, con textos de periodistas que viajaron acompañando a esos colectivos. Esa casa librera trabaja actualmente en la preparación de paneles, con vistas a después llevarlos a la imprenta, en torno a asuntos como el periodismo digital, el comentario por televisión, la polémica en los medios cubanos, la historieta y el humorismo. Entre los preparativos de cara a la Feria Internacional de La Habana, la editorial contempla títulos como Bolívar y Martí en la Independencia de América (José A. Benítez); Glosas martianas (Nidia Sarabia); y La cueva del muerto (Marta Rojas). También un álbum de postales (Cien momentos de la vida de Camilo Cienfuegos), y otro con cien imágenes sobre las Guerras cubanas de Independencia. |
![]() |
|||
|