![]() |
|
Serie de las Américas ¿Cuánto rindieron? SIGFREDO BARROS
Resultaría interesante, por tanto, conocer cuál fue el rendimiento de cada uno de los 22 integrantes de la escuadra, ahora dirigida por el experimentado mentor santiaguero Higinio Vélez. Y si tenemos en cuenta que a partir de este año el concepto de temporada va más allá de la Serie Nacional y los play off, por cuanto la Super Liga se ha establecido como parte de ella, el rendimiento solo puede saltar a la vista cuando se suman los números creados por cada bateador o lanzador en todas estas fases. Aquí les presento las estadísticas de cada uno, sumada la Serie Nacional, los play off a los que intervinieron en ellos y la Super Liga. En el caso de los jugadores de posición, no están ordenados por promedio de bateo —como es usual—, pues quise ofrecer una visión más integral de cada una de las distintas áreas (receptoría, cuadro y jardineros), además de que con eso se facilita la comparación entre uno y otro defensores de una base determinada. Los lanzadores sí fueron colocados en la tabla de acuerdo con el promedio de limpias, un medidor vital en esta posición, al cual le agregué otro mucho menos divulgado y casi tan importante, el promedio de bateo de los rivales ante cada uno de ellos. Sin mucho espacio para comentar (como es usual, dirán ustedes), les llamo la atención sobre la fantástica labor de dos representantes del equipo Sancti Spíritus, Frederich Cepeda y Maels Rodríguez. El primero bateó más jits que nadie, 180, fue el único con 100 boletos recibidos y más de 40 dobletes, además de promediar 370. El segundo fue, simplemente, el mejor lanzador de todos: 21 triunfos, 322 ponches y un average vs. sus adversarios casi increíble: ¡148! Y un dato adicional: olvídense de los ponches del matancero Amaury Casañas. Así y todo, fue el líder impulsador del equipo, con 95, y segundo en extrabases, 64. CAMBIOS EN LOS GRUPOS La ausencia de la selección de Antillas Holandesas —a consecuencia de los daños causados por el huracán Isidore en esa nación—, provocó un cambio en la estructura de los grupos de la Serie. Ahora, en el grupo A militan Cuba, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua y Venezuela, mientras en el B lidiarán México, Aruba, Panamá, Brasil, Estados Unidos y Bahamas. Ayer fue día de descanso para la escuadra cubana, que hoy se enfrentará a Nicaragua, con Maels Rodríguez como posible abridor.
|
|