Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
29/09/2002
Portada de hoy

Serie de las Américas

¿Cuánto rindieron?

SIGFREDO BARROS

Ya la Serie de las Américas comenzó en las ciudades mexicanas de Saltillo y Monterrey, con nuestro país representado por una selección renovada en más de un 50 por ciento y cuyo objetivo va más allá de una clasificación segura, sino más bien el topar con equipos como los de Estados Unidos, Dominicana y México, conformados por peloteros profesionales y —en el caso de los anfitriones—, buscar un desquite a los tres reveses sufridos por Occidentales y Orientales.

Resultaría interesante, por tanto, conocer cuál fue el rendimiento de cada uno de los 22 integrantes de la escuadra, ahora dirigida por el experimentado mentor santiaguero Higinio Vélez. Y si tenemos en cuenta que a partir de este año el concepto de temporada va más allá de la Serie Nacional y los play off, por cuanto la Super Liga se ha establecido como parte de ella, el rendimiento solo puede saltar a la vista cuando se suman los números creados por cada bateador o lanzador en todas estas fases.

Aquí les presento las estadísticas de cada uno, sumada la Serie Nacional, los play off a los que intervinieron en ellos y la  Super Liga. En el caso de los jugadores de posición, no están ordenados por promedio de bateo —como es usual—, pues quise ofrecer una visión más integral de cada una de las distintas áreas (receptoría, cuadro y jardineros), además de que con eso se facilita la comparación entre uno y otro defensores de una base determinada. Los lanzadores sí fueron colocados en la tabla de acuerdo con el promedio de limpias, un medidor vital en esta posición, al cual le agregué otro mucho menos divulgado y casi tan importante, el promedio de bateo de los rivales ante cada uno de ellos.

Sin mucho espacio para comentar (como es usual, dirán ustedes), les llamo la atención sobre la fantástica labor de dos representantes del equipo Sancti Spíritus, Frederich Cepeda y Maels Rodríguez. El primero bateó más jits que nadie, 180, fue el único con 100 boletos recibidos y más de 40 dobletes, además de promediar 370. El segundo fue, simplemente, el mejor lanzador de todos: 21 triunfos, 322 ponches y un average vs. sus adversarios casi increíble: ¡148! Y un dato adicional: olvídense de los ponches del matancero Amaury Casañas. Así y todo, fue el líder impulsador del equipo, con 95, y segundo en extrabases, 64.

CAMBIOS EN LOS GRUPOS

La ausencia de la selección de Antillas Holandesas —a consecuencia de los daños causados por el huracán Isidore en esa nación—, provocó un cambio en la estructura de los grupos de la Serie. Ahora, en el grupo A militan Cuba, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua y Venezuela, mientras en el B lidiarán México, Aruba, Panamá, Brasil, Estados Unidos y Bahamas. Ayer fue día de descanso para la escuadra cubana, que hoy se enfrentará a Nicaragua, con Maels Rodríguez como posible abridor.

BATEADORES

VB

C

H

2B

3B

HRS

IMP

BB

K

AVE

Roger Machado

407

53

111

26

1

7

53

14

36

273

Ariel Pestano

393

49

115

22

4

9

67

32

68

293

Bárbaro Cañizares

368

56

119

20

0

10

81

54

54

323

Kendry Morales

420

68

129

27

1

23

89

48

72

307

Joan Carlos Pedroso

346

68

107

14

0

19

66

59

61

309

Yobal Dueñas

407

63

127

23

5

14

68

20

33

312

Oscar Macías

399

74

132

29

1

15

76

46

58

331

Eduardo Paret

451

103

126

27

4

6

40

85

60

279

Michel Enríquez

372

82

145

31

2

20

74

56

37

390

Yorelvis Charles

408

63

140

22

3

14

63

34

58

343

Roberquis Videaux

360

66

121

26

0

19

84

69

44

336

Giorvis Duvergel

390

68

126

17

2

12

46

42

53

323

Frederich Cepeda

486

95

180

41

6

20

92

101

61

370

Amaury Casañas

433

82

130

36

4

24

95

52

99

300

 

LANZADORES

JL

G

P

EL

CL

PCL

K

BB

VB

H

AVE

José Ibar

23

14

4

166,1

35

1,89

169

49

597

122

204

Maels Rodríguez

44

21

8

246

57

2,09

322

126

817

121

148

José A. Contreras

31

17

8

223

53

2,14

215

72

792

169

213

Vicyohandry Odelín

32

16

10

204,2

67

2,95

167

53

780

198

254

Orelvis Avila

36

18

9

179,1

62

3,11

94

66

670

171

255

Norge Luis Vera

24

15

6

173,2

61

3,16

125

46

646

162

251

Pedro Luis Lazo

34

19

9

221,1

81

3,29

175

68

844

216

256

Norberto González

24

11

8

148,1

71

4,31

114

52

581

170

293

29/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy