Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
01/09/2002
Portada

del lenguaje

Celima Bernal

Doctor Sergio Presmanes, de Guanabacoa: Dice que los indígenas llamaron así a esa región, por ser un "lugar de agua". Tomé el dato que brindé, de Lexicografía Antillana, obra de Alfredo Zayas ("Guana"-palma, y "coa"-altura; lugar alto donde abunda el guano, o sea, "guanal alto"). Según el doctor Manuel Pérez Beato, en: La falacia del idioma indígena: "guana"-palma y "bacoa"-bosque (aunque aclara que esta última procede del vascuence). Hay otra interpretación según él: "gua"-el; "naba o nava"-llano y "coa"-lugar: el lugar llano o sitio llano. Como ve, hay diferentes opiniones. ¿Cuál será la correcta?

01/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy