Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
01/09/2002
Portada de hoy

El día en que Santa Inés conquistó a Tenerife

Omar Vázquez

Documental con nuevos aires sobre la emigración de Islas Canarias a Cuba, El día en que Santa Inés conquistó a Tenerife, se suma también a los intentos por someter el tema a los rigores de los lenguajes cinematográfico, televisivo y periodístico, con ingredientes investigativos en la búsqueda y dramatúrgicos en la concepción artística.

Seleccionado hace pocos días por la Televisión Cubana para participar en el Premio Príncipe de Asturias, nuevo aporte a la creación para la pequeña pantalla de Antonio (Tony) Fernández y ópera prima de Antonio Paneque Brizuela, quienes comparten guión y dirección general, el filme aborda la historia de Julián Santana Santana, un general mambí nacido en Islas Canarias que, el mismo año en que llegó a Cuba, en 1851, se sumó al movimiento conspirativo de Joaquín de Agüero, 17 años antes de iniciarse la Guerra de 1868.

El documental, ganador de la mención en el último concurso de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera y presentado recientemente en Las Tunas y en el Museo Marcha del Pueblo Combatiente del municipio de Playa, explota las aristas biográficas de ese oficial insurgente que obtuvo la nacionalidad cubana después de rebelarse contra la Corona Española y participar, a la par de los soldados criollos, en las tres guerras decimonónicas cubanas por la independencia.

Incluido por ello entre los ocho generales de la provincia de Las Tunas durante esas gestas, fallecido a los 101 años de edad tras caerse de un caballo —suerte paradójica y a la vez metafórica luego de pasarse la vida guerreando a la grupa de un equino—, la vida de Santana es recreada en este documental a partir de sus descendientes vivos que residen actualmente en aquel territorio, un buen número de los cuales llevan su nombre.

01/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy