![]() |
|
|
![]() Tras un semestre por España Crecen opciones en el Latinoamericano de tenis de mesa Alfonso Nacianceno Los jugadores de tenis de mesa que regresaron de España, tras participar durante un semestre en los campeonatos de esa nación, conforman la base del equipo Cuba de cara al Torneo Latinoamericano, en República Dominicana. Los antillanos enfrentarán en esa cita, del 20 al 25 de julio, a Brasil, Argentina y Chile como sus rivales más potentes, sin embargo, el entrenador jefe de la preselección local, Hugo Ferrer, mostró su optimismo por la forma deportiva adquirida por sus muchachos en la nación ibérica. Dijo Ferrer que los noveles Reinier Sosa, Anisleidis Bereau y Glendi González retornaron con un nivel competitivo superior al del área latinoamericana, mientras que Dimei Góngora alcanzó una calidad comparable con la centroamericana. Del grupo destacado en España regresarán en breve Dayana Ferrer y Yoandri Rodríguez, que todavía juegan en su primera división. Una idea del alto nivel competitivo y la cantidad de clubes que toman parte en el certamen de la nación europea la ofrecen las siguientes cifras: en la segunda división intervienen más de 30 clubes; en la primera, 24; dirimen puestos 12 elencos en la división de honor y solo ocho integran la superdivisión, todos ellos con destacadas figuras foráneas. Cada cuadro puede invitar a un jugador extranjero. El Campeonato Latinoamericano, al que los del patio aspiran a llevar equipos completos, femenino y masculino, constituye un paso intermedio antes de la principal cita del tenis de mesa para este año: los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador. Allí los cubanos aspiran a mantener la supremacía alcanzada en Maracaibo 1998, cuando ganaron los siete títulos dorados puestos en disputa. |
![]() |
|||
|