![]() |
|
![]() Maraca trae tremenda rumba Pedro de la Hoz
El fruto más reciente de esa cosecha compartida entre su virtuosismo instrumental y una manera de entender las especies del jazz latino en plena vecindad con la música de baile actual y la jerarquización del folclor afrocubano de raigambre urbana, acaba de tener su bautismo en La Habana: ¡Tremenda rumba!, fonograma con el que continúa su contribución al catálogo de Ahí-`Namá Record. Jimmy Maslon, presidente de la compañía discográfica norteamericana especializada en la música cubana, comentó a este redactor de Granma que "Maraca se ha convertido en una figura cada vez más solicitada en los cada vez más amplios sectores que tienen de la cultura una perspectiva multicultural". Se trata, justamente por parte de Maraca, de la sintonía con una concepción estética que funde orgánicamente diversas raíces y modos de proyectar la sensibilidad sonora de nuestro tiempo. En ¡Tremenda rumba! se puede encontrar el esplendor de la conga callejera junto a la salsa, el guaguancó más ortodoxo junto a la timba, mientras que por parte del Caribe se insmiscuyen en el fonograma, con entera propiedad, aires de cumbia y dub. Maraca, que es un excelente aglutinador de talentos, convocó a los excelentes rumberos de Yoruba Andabo; a su hermano Yumurí, una de las voces más redondas de los soneros jóvenes cubanos; a Mayito Rivera, puntal de Los Van Van; a Pancho Amat, rey del tres; a Changuito, que aporta su ritmática estelar; y a Lázaro Dagoberto González. En el orden particular, Maraca, además de orquestador y compositor, vuelve a brillar como flautista en una obra que debe hacer época: Danzón barroco. Aun antes del estreno mundial en La Habana, el nuevo fonograma de Maraca ya levantó expectativas en Estados Unidos. El crítico de Los Angeles Times, Agustín Gurza, adelanta al público de ese país la posibilidad de apreciar todos los sabores de la música cubana. Las próximas semanas serán arduas para el músico cubano, que ahora cuenta en su banda con un saxofonista legendario, Pepe El Manco, representante de la mejor tradición jazzística del centro de la Isla. Maraca girará por cuatro meses a lo largo y ancho de Estados Unidos, Canadá y Europa, y ha sido fichado para una presentación especial en el Playboy Jazz Festival de Los Angeles. |
![]() |
|||
|