![]() |
|
![]() El arco iris de la intranquilidad MIGUEL ANGEL UNTORIA
Por una parte el presidente George W. Bush acaba de repetir, una vez más, su tristemente famosa afirmación: "conmigo o con el terrorismo", con todo lo que ello significa para las relaciones internacionales de Estados Unidos con el resto del mundo. Por otra parte, el Pentágono sigue influyendo para prolongar la llamada guerra "contra el terrorismo" en Afganistán o en cualquier otra parte del mundo. Ese es un tema extremadamente delicado, pues ya están en juego astronómicas cifras que pueden o no incrementarse por el Congreso. Otra situación bastante grave está conformada por los incidentes relacionados con los aviones, aeropuertos y sus pasajeros que, casuales o no, tensan la situación del país esporádicamente. Ahora, para colmo, se aparece un funcionario de la CIA, afirmando que el mayor peligro que encara Estados Unidos proviene de terroristas que tienen más posibilidades de utilizar un camión que un misil para transportar armas nucleares, biológicas o químicas, aunque recalcó también que la amenaza del empleo de un misil es mayor que nunca. Robert Walpole, analista de la CIA, afirmó a la Comisión de Asuntos Gubernamentales del Senado que la posibilidad de que sea utilizado un cohete con una ojiva de destrucción masiva contra fuerzas norteamericanas es hoy mayor que durante gran parte de la Guerra Fría, y continuará aumentando a medida que madura la capacidad de los adversarios potenciales. Pero también insistió en que existe incluso una amenaza mayor que podría ser ejecutada sin necesidad de un cohete, porque los medios de transporte no misilísticos son menos costosos, más fáciles de adquirir, más confiables y precisos. Y para completar el cuadro de intranquilidad para los ciudadanos del norteño vecino, ahora la Oficina de Seguridad Interna de EE.UU. anuncia un nuevo sistema nacional de alerta basado en colores, supuestamente instalado para ayudar a los ciudadanos a responder mejor a potenciales ataques terroristas, según afirmó este martes el director de Seguridad Interna de EE.UU., Tom Ridge. En el nuevo Sistema de Alerta Nacional diferentes colores representan distintos niveles de peligro, y así el rojo representa máximo peligro, muy alto (naranja), alto (amarillo), moderado (azul), y leve (verde). Según el nuevo plan EE.UU. se encuentra actualmente en alerta amarilla, y los cambios de un color a otro dependerán de la información que reciba la comunidad de inteligencia del país. Ridge afirma que el sistema está diseñado para ayudar al público y al sector privado a mejorar su coordinación, preparación y seguridad ante amenazas terroristas. Que está concebido para evaluar claramente el nivel de una amenaza cuando el gobierno federal emita alertas de ataques terroristas. El sistema de alertas por colores pretende dar a las autoridades federales, estaduales y locales, así como al público, la posibilidad de tener varios niveles de tensión a partir de la evaluación de la información que llegue a manos del gobierno. Hasta ahora, desde los atentados del 11 de septiembre, en el país, El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha emitido cinco alertas ante otros supuestos ataques terroristas. Así a los ciudadanos norteamericanos no les queda más remedio que asimilar todo lo que se les presentan y seguir durante este bajo una presión constante que aumenta cada vez más, mientras el presidente George W. Bush se aprovecha para aumentar la histeria belicista con propósitos políticos internos y hacia el exterior. Esos cinco colores que el gobierno les anuncia representarán el grado de peligro en que supuestamente vivirán y les pueden aparecer tanto en la pantalla del televisor como en los periódicos que compran, nadie lo sabe. Lo cierto es que los colores rojo, naranja, amarillo, azul y verde, en un arco iris de intranquilidad los perseguirán, durante el resto del año, para no dejarlos dormir ni descansar tranquilos |
![]() |
|||
|