![]() |
|
|
![]() Fervor argentino por Silvio y Pablo Pedro de la Hoz La ubicación de producciones de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, al cierre de la última semana, entre los diez discos más vendidos en Argentina, demuestra el fervor que despiertan las propuestas estéticas de ambos trovadores cubanos en amplios sectores de la sociedad de ese país sudamericano. Esta elección, que se produce en momentos de una grave crisis económica, con repercusiones nefastas para el consumo de bienes culturales, es todavía mucho más sintomática cuando se sabe que ninguno de los artistas de la Isla cuenta allí con un respaldo promocional como el que sustenta la venta del disco que ocupa el primer lugar en la lista difundida semanalmente por EFE para dar cuenta del estado del mercado iberoamericano de la industria fonográfica. Chayenne toma la delantera con Grandes éxitos asistido por su reciente temporada de conciertos en Buenos Aires y su presencia como protagonista de telenovelas y de videoclips transmitidos por las cadenas de TV por cable. Silvio Rodríguez en vivo en Argentina, que clasifica en segundo lugar, trae a la memoria de los habitantes de ese país la vigencia de un tipo de canciones donde belleza, poesía y reflexión se complementan. Los siguientes lugares de la lista son ocupados por grupos y solistas promovidos en una dimensión transnacional: La Ley, entre lo mejor del rock chileno, con el fonograma de su concierto MTV Unplugged; la inefable Britney Spears, un producto mediático sin el más mínimo basamento cultural; Alejandro Lerner y su último concierto en vivo; la renovada y siempre agradable Alanis Morissette con Under Rug Swept; y el puertorriqueño del momento, Luis Fonsi y su Amor secreto, recorren la escala entre el tercer y el séptimo puestos. A continuación, Pablo querido, de Pablo Milanés, en el octavo escaño, prueba la consistencia a lo largo del tiempo de un cantautor que logró aglutinar a figuras muy destacadas del ámbito lusohispanoamericano para recrear sus canciones. Cierran este pelotón de vanguardia el argentino Alfredo Casero con Casearias, en el que incluye, para sorpresa de muchos, un tema en japonés; y uno de los ídolos mundiales del rock, Robin Williams, y Swing when you are winning. |
![]() |
|||
|