Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
03/04/2002
Portada de hoy

entérese

REVIVIR A ALONSO CANO.— Cuarenta y cinco obras del artista barroco español Alonso Cano conforman la exposición inaugurada esta semana en Madrid con el ánimo de recuperar y revisar la obra de este arquitecto, pintor y escultor de Granada que vivió entre 1601 y 1667. Su curador, Ignacio Henares, destacó la singularidad de Alonso Cano, a través del cual hay que replantearse el barroco español. Su amor a la belleza parte de una modernidad militante "que llega tan lejos que no es posible entender la espiritualidad sin la belleza física. La hermosura corporal y la belleza espiritual fueron un imperativo para él".(EFE)... ALMODÓVAR EN PARÍS.—Una 
Foto: AP
Almodóvar en París con sus divas, Rosario Flores y Leonor Watling.
gran ovación del público en pie que llenaba el Palacio de Congresos de París, celebró en la noche del lunes el preestreno en Francia de la película Hable con ella, de Pedro Almodóvar, con la que el Festival de París inauguró su edición 17. Él presentó a sus principales protagonistas, Rosario Flores, Leonor Watling, Javier Cámara, Darío Grandinetti y Paz Vega, y explicó cómo todos "habían dejado, entre otras cosas, el corazón en la película". (EFE)... LA ÚLTIMA DE TRUEBA.—El cineasta español Fernando Trueba presentó en Madrid El embrujo de Shanghai, su última película, adaptación de la obra homónima del novelista Juan Marsé. Los protagonistas del filme son dos jóvenes promesas del cine español, Fernando Tielve (que debutó en El espinazo del diablo), y Aida Folch, para quien El embrujo... es su primera experiencia en el cine. (EFE)... CHILENOS POR MARLEY.—La premiada Lauryn Hill y el jamaicano Brunny Wailer son dos de los invitados estelares al segundo Natural Mystique Festival, que espera reunir a miles de seguidores de Bob Marley en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, el sábado. Será el segundo tributo a Marley que se hace en Santiago. (AP)... RIPSTEIN VUELVE AL SET.—La nueva cinta del director mexicano Arturo Ripstein, La Virgen de la Lujuria, llegará a las pantallas previsiblemente el próximo septiembre, anunció el propio cineasta en la ciudad canaria de Las Palmas. Ripstein trabaja en el montaje y sonorización del filme, un personal retrato de la integración en México de los republicanos españoles exiliados en ese país tras la Guerra Civil (1936-1939), que espera esté acabado "en los últimos días de abril o en los primeros de mayo".

03/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy