Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
24/03/2002
Portada de hoy

Tribunal Internacional condena
el bloqueo a Cuba

Sara Más

Foto: LIBORIO NOVALLa política agresiva de Estados Unidos contra Cuba encontró unánime rechazo y condena en el Tribunal Internacional Mujeres Cubanas contra el Bloqueo que con carácter simbólico escuchó el viernes  los testimonios de 4 expertos y 27 mujeres que expusieron los efectos de una larga y continuada estrategia de guerra y sanciones contra el pueblo cubano.

Cuarenta años de genocidio deben terminar, los patriotas cubanos apresados en Estados Unidos deben ser liberados, los asesinatos y la separación de los seres queridos deben concluir; nada justifica el bloqueo, dijo el irlandés Denis Halliday, ex asistente del Secretario General de Naciones Unidas.

Ese mismo reclamo de condena y respaldo a la fuerza, resistencia y heroísmo del pueblo cubano, en particular de sus mujeres, fue expresado por el resto de los miembros del jurado, integrado también por la reverenda puertorriqueña Eunice Santana; la sudafricana y luchadora antiapartheid Fátima Meer; el profesor alemán Heinz Dietrich; la argentina Nora Cortiña, de las Madres de la Plaza de Mayo; la sindicalista norteamericana Gloria de la Riva, y Jouba Sokona, de Mali, miembro de la junta directiva de la Organización Internacional El Taller, que auspició la Corte junto a la FMC y el Instituto de Filosofía.

Particular acogida tuvieron los emotivos testimonios de Mirta Rodríguez, Elizabeth Palmeiro e Irma González, la madre de Antonio Guerrero, esposa de Ramón Labañino y la hija de René González, respectivamente. Ellas hablaron en nombre de los cinco jóvenes apresados injustamente en Estados Unidos.

En el transcurso del Tribunal, al cual asistieron los abuelos de Elián González, los familiares de los cinco compatriotas y los miembros del Buró Político José Ramón Balaguer y Yadira García, junto a más de mil participantes, se dio a conocer un mensaje de Nelson Mandela, en el cual el veterano luchador sudafricano califica de diabólicas, genocidas, censurables e intolerables las sanciones que Estados Unidos usa contra los derechos humanos de nuestro pueblo.

También enviaron mensajes de apoyo y solidaridad al Tribunal organizaciones y personalidades de más de cien países de todos los continentes, entre ellas el académico norteamericano Noam Chomsky y el senegalés Samir Ameer.

24/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy