Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
24/03/2002
Portada de hoy

Entre medidas de seguridad y medicinas

El Oscar al rescate

ROLANDO PÉREZ BETANCOURT

La 74 ceremonia de los Premios Oscar que tendrá lugar este domingo no solo dará el impulso final al ciclo millonario relacionado con un año de producción cinematográfica, sino que se ha propuesto recuperar el glamour extraviado en los espectáculos celebrados en los Estados Unidos luego de los sucesos del 11 de septiembre.

Al igual que en años anteriores, las recaudaciones tras darse a conocer los filmes nominados al Oscar se han comportado a buen ritmo. El señor de los anillos, por ejemplo, que según parece será la gran triunfadora, tenía recaudados 271.4 millones antes de proclamarse las candidaturas. Luego, no obstante haberse exhibido hasta en el último rincón del país, sumó 22.9 millones en cinco semanas.

Incrementos mayores conocieron otros filmes nominados que no tuvieron tanta propaganda como la superproducción anteriormente citada. Cifras que seguirán en aumento en caso de capturarse el Oscar y una vez iniciadas las etapas de exhibición en video y televisión por cable.

A los negocios tradicionales del cine vinculados con el Oscar, habría que sumar los "quilitos" obtenidos por lo que ya este año se consolidó en Internet como una gran tienda de catorce páginas en la que pueden adquirirse objetos aparecidos en las más recientes películas. Desde las armas de Éramos soldados, con Mel Gibson, hasta el anillo de El señor...

Lo de rescatar el glamour y recomenzar una nueva era de colorido los organizadores del Oscar se lo han impuesto como un reto, ya que durante los últimos seis meses la sobriedad ha sido el tono regidor de los espectáculos en ese país.

Un glamour de alfombras rojas, brillantes limosinas, desfile de modas de las estrellas llevando trajes que pueden alcanzar la cifra de cien mil dólares y joyas de medio millón, pero un glamour, se ha hecho saber, más refinado.

De ahí que las diez personas encargadas de escribir los chistes que dirá Whoopi Goldberg en la noche de ceremonia estén hilando fino para evitar los tonos fuertes de otras veces, como cuando el romance de Clinton en la Casa Blanca fuera tema de revolturas durante una noche entera.

En Hollywood se encuentran los más importantes modistos del mundo y también especialistas en evitarles ansiedades y otros problemas físicos a las estrellas. Para borrar las arrugas se podrá contar con el tratamiento de la toxina botox, la que se inyecta en los músculos faciales y los deja inmóviles. Si se suda, con el peligro de manchar trajes muy caros o de impregnar el rostro de nefastos centelleos, el mismo botox inyectado en las axilas y en las palmas de las manos paraliza las glándulas del sudor.

El rescate del glamour a nivel nacional es posible que acuñe en parte la 74 edición del Premio de la Academia, pero como expresara el crítico norteamericano John Rupert: "este año el Oscar pasará a la historia por haber sido el de mayor seguridad y por su superselectividad, lo que obligará a muchos artistas a ver la entrega solo por televisión".

La ceremonia del Oscar tendrá lugar en el recién construido Teatro Kodak, de solo 3, 100 asientos frente a los cerca de seis mil que tenía el Auditorio Shine. La reducción ha traído muchos problemas, pues "habituales de siempre" no podrán estar este año en el flamante recinto, que le ha costado a la multinacional Kodak 75 millones de dólares solo a cambio de que lleve su nombre durante veinte años.

Se dice que horas después de la tragedia del 11 de septiembre, los arquitectos del teatro y del complejo Hollywood and Highland, que se le suma, entregaron al FBI los planos de la construcción para que detectaran los puntos débiles.

Una semana atrás, el famoso bulevar Hollywood se cerró bajo las protestas de los dueños de las pequeñas tiendas que allí se encuentran. Desde hace días deambulan en la zona agentes encubiertos y equipos de seguridad de diversas corporaciones. Por lo menos quince cuadras alrededor del teatro serán cerradas mañana domingo y se prohibirá cualquier sobrevuelo, mientras policías a pie y en motocicletas peinarán el área. Decenas de limosinas serán revisadas y por primera y sin excepción, según destacara el diario La Opinión, de Los Angeles, "artistas nominados, presentadores e invitados especiales deberán pasar por arcos y por bastones detectores de armas y explosivos".

Por supuesto que habrá palpitaciones de todo tipo en esta 74 edición del Oscar.

Para apaciguarlas, Anne Riback, una de las especialistas médicas de las estrellas, recomienda lo mismo Inderal que Atenolol.

24/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy