![]() |
|
|
![]() Celebra la OPS en Cuba su centenario Entre las acciones conmemorativas está una investigación sobre su labor en Cuba desde 1902 hasta el año 2000, por incluirse en una publicación que será presentada en la Jornada del Centenario el próximo dos de mayo La representación en Cuba de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS-OMS) inició un programa de acción por el centenario de la primera de ellas, en coordinación con organismos cubanos. El plan comprende actividades hasta el próximo dos de diciembre, cuando la OPS cumplirá sus 100 años, comentó a la prensa el doctor Patricio Yépez, coordinador de la agrupación en el país y la más antigua en el continente latinoamericano. Una de ellas es una investigación sobre su labor en Cuba desde 1902 hasta el año 2000, por incluirse en una publicación que será presentada en la Jornada del Centenario el próximo dos de mayo. Igualmente habrá una cancelación de la estampilla oficial alegórica a la efeméride, en un acto solemne con la participación de autoridades nacionales e invitados, y un concurso periodístico que otorgará tres premios a los mejores trabajos sobre el tema. La OPS-OMS confirmó también su respaldo a los eventos científicos sobre Biotecnología y Genómica, del 25 al 27 de este mes en la capital, al igual que la Convención Internacional Salud Pública 2002, del primero al cuatro de mayo. Prevé incluso una Gala cultural, la proclamación de los Proyectos Centenario y la celebración el siete de abril de un Maratón sobre la Salud, aunque efectuarán otro en colaboración con el INDER. El dos de diciembre, aniversario de la creación de la OPS, habrá una sesión solemne con la presencia de autoridades nacionales e invitados, donde además se rendirá homenaje a funcionarios de trayectoria destacada en la esfera de la salud pública. (AIN) |
![]() |
|||
|