![]() |
|
|
![]() Guantánamo Crece producción de humus de lombriz Haydée León Moya GUANTÁNAMO.—La existencia aquí de 123 centros dedicados a la obtención de humus de lombriz, permite el incremento sostenido de la producción de ese abono orgánico, con amplia utilización en la Agricultura territorial. El pasado año, por ejemplo, de las alrededor de 30 000 toneladas producidas también se comercializaron en el mercado exterior algunas cantidades. Pero la creciente demanda está en las nuevas áreas de desarrollo de la agricultura urbana de la provincia y del sector agrícola en general. Este biofertilizante aporta al suelo importantes elementos nutritivos que retienen la humedad y evita la compactación, por lo que su uso eleva los rendimientos de los cultivos. Todo ello justifica el empeño de investigadores, técnicos y obreros de la Estación Provincial de Suelos de Guantánamo, responsable de esta actividad, quienes se proponen en el presente año alcanzar más de 60 000 toneladas de humus de lombriz y 188 000 de otras materias orgánicas, con lo cual duplicarían las producciones del año 2001. Parte importante de su quehacer actualmente es también la capacitación técnica de obreros agrícolas, productores particulares y miembros del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT). En esta provincia del oriente cubano 16 000 hectáreas de sus tierras se afectan por altos contenido de sales, lo cual no limita únicamente los rendimientos de algunas de esas áreas, sino que una buena parte de ellas no se puede emplear con fines productivos. Para contrarrestar los efectos negativos de ese flagelo, y como parte de un conjunto de acciones que se realizan desde hace varios años en el territorio, en el 2001 se ejecutaron inversiones por más de dos millones de pesos solamente en la aplicación de medidas de conservación en más de 1 000 caballerías cultivadas y para edificar y habilitar más de 100 centros que se dedican a elaborar abonos orgánicos, fundamentalmente humus de lombriz. |
![]() |
|||
|