Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/03/2002
Portada de hoy

Esperan igual cantidad de tabaco con menos caballerías
en esta cosecha

Será en Pinar del Río el 8vo. Congreso de los trabajadores tabacaleros

Ronal Suárez Ramos

Foto: AHMED VELÁZQUEZPINAR DEL RÍO.— El área cultivada durante la actual campaña tabacalera en todo el país representa 1 300 caballerías menos que las que se plantaban hace cuatro años, sin embargo la producción debe sobrepasar los 800 000 quintales, cifra similar a la que se obtenía en las cosechas de entonces.

Ello es el fruto de un proceso en que se combinan la introducción de nuevas tecnologías, con mayor exigencia en la organización de la producción y disciplina de los productores en la observancia del calendario de siembras, todo lo cual se traduce en mayor eficiencia.

Así lo consideró Oscar Basulto, director del grupo empresarial TABACUBA, quien dijo que este año la industria del torcido comenzó con una situación ventajosa, como nunca antes, en cuanto a disponibilidad de materia prima, aunque con un plan menor por la contracción del mercado que a nivel mundial se ha originado a partir de los hechos del 11 de septiembre.

El funcionario expresó que lo fundamental hoy es seguir elevando la calidad del torcido y del trabajo de acopio y beneficio, junto a los rendimientos agrícolas, para hacer a nuestras producciones cada vez más competitivas, y en tal sentido reconoció las medidas puestas en práctica en la provincia para hacer más con menos recursos.

Basulto hizo una intervención especial en la Conferencia Provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores Tabacaleros, ocasión en que su secretario general, Bernardo Oliva, informó que el 8vo. Congreso de los trabajadores de la rama se efectuará en Pinar del Río a finales de mayo, atendiendo a los resultados sostenidos por el territorio.

Como un adelanto de lo que será ese evento, la asamblea de los tabacaleros, que fue presidida por Pedro Ross Leal, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la CTC, profundizó en las deficiencias y dificultades que impiden mayores avances, y patentizó el apoyo irrestricto de los más de 26 000 afiliados a los principios de la Batalla de Ideas que libra todo nuestro pueblo.

María del Carmen Concepción, primera secretaria del Partido en la provincia, puso énfasis en el aporte que están llamados a hacer los trabajadores del sector a la batalla por reducir los efectos de la crisis económica internacional, principalmente en el aporte de materia prima de óptima calidad que respalde el prestigio alcanzado por el tabaco cubano en el mundo.

18/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy