![]() |
|
![]() No solo tener, sino mantener Ramón Barreras Ferrán
No pocas medidas han sido adoptadas para preservarlos y evitar sustracciones con ánimo de lucro u algún otro fin parecido. Conocemos de pequeñas escuelas ubicadas en lugares muy apartados de las montañas del Escambray en las que cada noche un custodio de la propia zona se encarga de resguardar esos valiosos equipos, que tanto significan para esas comunidades. En centros educacionales y círculos infantiles de las ciudades y poblados han aplicado diferentes métodos para que resulte casi imposible moverlos sin autorización o con un objetivo malsano del sitio donde están ubicados y existe un estricto control sobre aquellos movimientos imprescindibles. No obstante, resulta oportuno referirse al cuidado que cada directivo, profesor o alumno debe darle a esos medios, pues por su composición eminentemente electrónica son sensibles, a pesar de la calidad que tienen y que ha quedado demostrada. Cuantas medidas se adopten en ese sentido resultarán siempre pocas, pues se trata no solo de tenerlos, sino también de mantenerlos en perfectas condiciones, a fin, sobre todo, de que no haya afectaciones en la materialización del Programa Audiovisual, el aprendizaje de la computación o la ampliación del universo cultural de los cubanos. Está bien definida —según he podido conocer— la forma en que debe ser utilizado cada medio. Pienso que no se justifica, como he visto en algunos lugares (aunque pocos, ciertamente) que los alumnos empleen el denominado "tiempo de máquina", que no es más que el horario para aprender, ejercitar o desarrollar la computación, sin que esté presente un profesor de la asignatura. Cualquier desliz puede inactivar una computadora por varios días o meses. Resulta fácil comprender que un televisor, una computadora o un equipo de video cuesta mucho adquirirlo. El beneficio, por supuesto, supera en importancia el valor monetario, pero tampoco debe dejarse de tener en cuenta. Cada uno de esos medios deviene símbolo de un desarrollo educacional y cultural creciente en un país pobre y tercermundista, pero que ha sabido definir con exactitud meridiana cuáles son las prioridades cuando de mirar al futuro se trata. |
![]() |
|||
|