![]() |
|
|
![]() Ciudad de La Habana en la mirilla Hacia una programación cultural Sonia Sánchez Brindarle a la población de Ciudad de La Habana una amplia gama de opciones culturales, constituye prioridad y es un proyecto que comienza a impulsarse para cubrir todos los espacios posibles en este sentido y satisfacer la avidez del público, sobre todo en sus días de asueto. Abel Acosta, viceministro de Cultura, en reciente encuentro con la prensa, precisó que el plan comenzó este mes de marzo y se tuvo en cuenta la importancia de "saturar el sábado", día en el cual la mayoría de las personas buscan alternativas para disfrutar y elevar su bagaje en cuanto a conocimientos artísticos generales. Significa, en buena medida, un aumento de las opciones teatrales y en cuanto a la música —tendrá una mayor dimensión, aseguró Acosta— se ofrecerá desde la de concierto, la de pequeño formato, hasta la popular en todas sus variantes, incluyendo la bailable. El Vicetitular adelantó que se dan algunos "pasos nuevos" junto al Consejo Nacional de las Artes Plásticas y al Castillo de la Fuerza, donde el sábado en la noche tendrán un espacio fijo Chucho Valdés y el jazz, "caracterizado por él con sus figuras invitadas". Anunció que se termina de equipar el Teatro Mella —tendrá nuevos sistemas de sonido e iluminación— y se destinan algunos recursos para el Teatro Nacional, señaló que el último sábado de cada mes habrá un gran concierto en La Piragua y ya se rediseña el Salón Rosado Benny Moré, de La Tropical. |
![]() |
|||
|