Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
15/03/2002
Portada de hoy

Mayor presencia de productos nacionales
en la red turística de Cienfuegos

Al culminar el 2001, las producciones criollas tuvieron en Cienfuegos una prevalencia del 75 por ciento dentro de la llamada industria del ocio, mientras que en igual etapa del año precedente alcanzó el 69 por ciento

Emma Sofía Morales

La presencia de productos nacionales y locales en la red de insumos y servicios tiende a incrementarse en el sector turístico cienfueguero y se inserta con fuerza dentro de los resultados que sustentan la eficiencia del sistema en este territorio.

Al culminar el 2001, las producciones criollas tuvieron en Cienfuegos una prevalencia del 75 por ciento dentro de la llamada industria del ocio, mientras que en igual etapa del año precedente alcanzó el 69 por ciento.

Este se añade a los indicadores que crecieron en la red turística sureña durante la etapa, cuando a pesar de la desfavorable coyuntura internacional provocada por los hechos del 11 de septiembre del 2001 y el paso del huracán Michelle, acumularon resultados favorables en la rama.

Así lo demuestra el aumento del 5 por ciento en el arribo de vacacionistas extranjeros y en un 2 la ocupación hotelera, al tiempo que los ingresos en divisas crecieron en un 13 por ciento.

A todo esto se suma el avance de los procesos inversionistas con la reparación capital de los hoteles Gran Caribe Jagua y Rancho Luna, perteneciente a la cadena Horizontes, así como también la reconstrucción del otrora Cienfuegos Yatch Club, cuya terminación propiciará la instalación del complejo recreativo Caribesur, perteneciente al grupo Cubanacán.

Las potencialidades inversionistas en le Perla del Sur apuntan, asimismo, hacia un proyecto de reconstrucción del hotel San Carlos, ubicado en el corazón del centro histórico, la apertura de una réplica de la famosa Bodeguita del Medio, la ampliación de las capacidades del hotel Faro Luna, de Cubanacán, y a largo plazo la construcción de nuevos hoteles en la ciudad y zonas de playa.

Ya quedaron alistadas alrededor de una veintena de cabañas en la villa Cubamar Guajimico y otras instalaciones de servicios, que garantizarán el éxito del Segundo Taller Internacional de Turismo de Naturaleza, TURNAT-2002 programado para finales del mes venidero en esa institución cienfueguera.

Periódico 5 de septiembre. http://www.5septiembre.cu/

15/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy