Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
15/03/2002
Portada de hoy

No proponemos a nadie nuestras ideas,
pero nadie nos puede venir a decir
lo que debemos hacer

Designan a Fidel Presidente de Honor del Congreso Internacional de Medicina Física y Rehabilitación

José A. de la Osa
delaosa@ip.etecsa.cu

El Comandante en Jefe Fidel Castro fue nombrado ayer Presidente de Honor del II Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación, que cerrará sus puertas hoy (día 15) en el Palacio de las Convenciones.

Foto: ALBERTO BORREGOLos niños regalaron un hermoso espectáculo artístico y se sumaron al reconocimiento a Fidel.

Este evento científico, que reúne a más de 600 delegados (cerca de 300 procedentes de 21 países), acordó por unanimidad conferir ese honor a Fidel "por su sensibilidad, humanismo y esfuerzos que realiza dirigidos al bienestar de los grupos poblacionales más vulnerables y necesitados".

El doctor Eulogio Montoya Guibert, presidente del comité organizador del congreso y director del Hospital capitalino Julio Díaz, hizo entrega del diploma acreditativo en un salón de este centro asistencial, en presencia de una nutrida representación de la "familia de rehabilitadores" que viajaron a Cuba desde Iberoamérica, Francia, Alemania y otros países para participar en el congreso.

"Nunca creo ser merecedor de ninguna de estas distinciones —comentó Fidel— y la tomo realmente como un gesto amable de parte de ustedes".

Indicó que si no dedicara esfuerzos a la solución de algunos problemas de la sociedad no se justificaría su presencia en las funciones de gobernante. Sobraríamos realmente, subrayó.

El mandatario cubano hizo mención a los más de 70 programas de carácter social que se realizan en el momento actual, y consideró que lo más importante es haber descubierto que con pocos recursos se pueden resolver muchos problemas y ayudar a un gran número de personas.

Tenemos una idea de cuántos sufrimientos hay en cualquier sociedad humana, reflexionó, y algunos obedecen a causas naturales y otros a causas sociales, para señalar que la sociedad más justa que se pretenda establecer, debe enfrentarse a muchos problemas sociales que pueden ser resueltos.

Planteó que se estaba dando en el país una especial atención a los problemas de rehabilitación, producidos por causas naturales o no. Muchos de estos problemas tienen causa natural y son evitables, dijo, aunque otros no pueden serlo. Sin embargo, muchos de ellos pueden prevenirse, pues hay enfermedades con las que se nace padeciéndolas y otras que aparecen muchos años después del nacimiento, determinadas por los genes con que cada persona viene al mundo.

Un estudio realizado recientemente en Ciudad de La Habana determinó que existen en la capital 46 433 personas discapacitadas en diverso grado. De ese total, 13 978 presentan retraso mental y los otros 32 455 sufren otras discapacidades.

El Comandante en Jefe hizo mención a las causas que pueden producir estos daños en el ser humano, y acotó que en nuestro medio el origen fundamental de estas enfermedades es genético o accidental, y se refirió a la preocupación del país para que estos niños, con capacidades para ello, reciban educación y los tratamientos adecuados.

Puso como ejemplo que a los pacientes aquejados de fibrosis quística, se les garantizan en cualquier lugar donde vivan la dieta y los medicamentos especiales que requieren para su tratamiento, y mencionó igualmente los programas que se desarrollan con los pacientes aquejados de ataxia, e incluso con las personas que puedan estar en riesgo de padecer en un futuro la enfermedad.

Anunció la creación en breve de un Centro Nacional de Genética Médica, en que se podrán determinar enfermedades denominadas heredometabólicas y otras por técnicas de Biología Molecular.

Fidel se refirió a las importantes tareas que podrán desarrollar los trabajadores sociales, cuya necesidad se estima en alrededor de 40 000, dado el número de personas que demandan atención en la sociedad, incluido un millón y medio de jubilados.

El Jefe de la Revolución indicó que esos problemas pueden ser atendidos, incluso, con pocos recursos en un país bloqueado como Cuba, porque una sociedad razonablemente justa es capaz de distribuir sus recursos de forma equitativa.

El mismo desarrollo científico, planteó, debe contribuir a que todos los hombres tengan acceso a lo indispensable para vivir.

En otro momento de su intervención, Fidel habló de la ofensiva que se libra en la capital contra el Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades, y dijo que se han encontrado fórmulas de carácter biológico para el control de ratas y ratones, transmisores de muchas enfermedades, lo cual demuestra que la ciencia no solo permite producir medicamentos, sino prevenir las enfermedades.

Relató cómo el país viene desarrollando grandes esfuerzos, con pocos recursos, a resolver problemas materiales, alimentarios, sanitarios, educacionales, culturales, en la búsqueda de una sociedad más justa que la que hemos construido hasta hoy, para lo que se dispone de un capital humano impresionante.

Solo en la esfera de la salud el país cuenta con 67 000 médicos, uno por cada 169 habitantes, y están ingresando en las facultades médicas 3 000 estudiantes cada año.

Hizo mención, asimismo, de la colaboración médica internacional que desarrolla Cuba, al ofrecimiento de 4 000 médicos hecho a Naciones Unidas para la atención del SIDA en África, a la creación de vacunas como la meningitis meningocóccica grupo B, única en el mundo, reconocida por su alta eficacia, y que el país está dispuesto a ofrecer a otras naciones necesitadas.

Fidel justificó sus palabras ante los delegados al Congreso de Medicina Física y Rehabilitación, diciendo que ellas ayudarían a comprender qué hacemos, qué pensamos y qué conclusiones hemos sacado, lo que nos ha conducido a la ejecución de todos los programas sociales en los que estamos enfrascados, en una situación económica difícil y políticamente complicada, apoyados con las fuerzas de nuestra conciencia, de nuestro capital humano y de nuestra invulnerabilidad moral.

No le proponemos a nadie nuestras ideas, proclamó, pero no puede haber fuerza en el mundo capaz de venirnos a decir qué debemos hacer.

15/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy