Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
15/03/2002
Portada de hoy

Ofensiva contra el mosquito Aedes aegypti

Necesario extremar medidas higiénicas y sanitarias en la capital

Reynold Rassí

Aunque ha ido disminuyendo progresivamente el índice de transmisión del virus del dengue en la capital, aún quedan áreas de Salud y algunos municipios donde se reportan focos del Aedes aegypti y se mantiene cierto grado de infestación, en los cuales se concentrarán este fin de semana fuerzas de esos territorios y con el apoyo de otros a fin de intensificar el tratamiento focal y las medidas sanitarias para darle un vuelco a la situación higiénica en dichos territorios.

En la reunión del Estado Mayor Provincial de la Campaña contra el mosquito, se conoció anoche que este es el quinto día consecutivo que no se reportan nuevos casos confirmados de dengue, 34 las áreas de Salud sin informar focos y 12 los municipios que no han dado a conocer casos de transmisión del virus durante 14 días o más, lo que manifiesta cómo el trabajo desarrollado durante más de 60 días de campaña y las medidas higiénico-sanitarias adoptadas han permitido un decrecimiento gradual del nivel de infestación en la capital. El índice general a nivel de provincia era ayer del 0.02.

Los tres municipios de más áreas con focos generadores son los de La Habana Vieja, La Habana del Este y Guanabacoa, donde se concentrará la movilización de fuerzas este fin de semana, mientras en los otros territorios se intensificarán los tratamientos focal y adulticida que hoy se llevan a cabo en toda la ciudad con vistas a darle el golpe final al mosquito.

En este tercer día de la quinta etapa del focal se inspeccionaron 62 235 viviendas y locales y se abatizaron 
135 865 depósitos, se fumigaron 109 262 viviendas y locales, mientras con el adulticida extradomiciliario se trataron 4 287 manzanas.

Esteban Lazo, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en la capital, destacó la necesidad de crear un movimiento de autoinspección en las casas, las cuadras y centros de trabajo, con la participación de la población y las organizaciones de masas, a fin de detectar por ellos mismos los focos que puedan existir en cada lugar, a la vez que llamó a las instituciones de Salud y de Comunales a extremar las medidas higiénicas y sanitarias para elevar el saneamiento de la ciudad y combatir a la vez las indisciplinas sociales.

15/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy