![]() |
|
|
![]() Las universidades, viveros de ideas Asiste el Comandante en Jefe Fidel Castro a sesión del Consejo Nacional Ampliado de la FEU Alberto Núñez Betancourt Esta reunión es un reflejo de los tiempos que vivimos; las universidades son viveros de ideas para enfrentar el porvenir tan incierto que tiene la humanidad, expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al intervenir ayer en el Consejo Nacional Ampliado de la FEU, efectuado en una de las salas de PABEXPO.
Los estudiantes universitarios señalaron aspectos de la batalla político ideológica y dentro de ella la responsabilidad que ellos tienen de utilizar con efectividad los medios puestos por la Revolución en sus manos. En tal sentido, indicaron que los centros de estudios superiores tienen que ser útiles para la sociedad. Fidel explicó que cada idea de la actual batalla ha ido generando otra; lo que hoy se hace no lo concibió nadie así, surgió a partir de la necesidad de enfrentar al imperio, su penetración cultural que engaña y confunde a la gente. Recordó que fue en los congresos de la UNEAC y la UPEC donde surgieron importantes ideas para enfrentar la propaganda enemiga y la mentira. Destacó cuán imprescindible es adquirir conocimientos y cultura para enfrentar el poderío de los grandes medios imperialistas. Lo que el hombre es y puede llegar a ser es mucho más de lo que ha sido, apuntó, y de inmediato reiteró su concepto de que el genio es masivo y hay que cultivarlo. Debemos ver cuánto más podemos hacer todos los días, pues las universidades aún con toda la historia que han escrito están lejos de alcanzar el nivel de conciencia, eficiencia y preparación óptimos. Las universidades tienen que ser mucho mejor de lo que son hoy, dijo al dialogar con el delegado holguinero Luis Ernesto Millán. Citó como ejemplo que el buscador de focos de mosquitos puede ser un especialista, así como el ciudadano común debe saber otros idiomas; todo ello es una necesidad de la sociedad que queremos crear. Vamos hacia la universalización del conocimiento para nuestros ciudadanos, precisó, sin dejar de formar a los profesionales altamente calificados en cada especialidad. Pero no queremos un médico o un ingeniero con vastos conocimientos de su disciplina y carentes de una cultura general e integral. El socialismo nuestro se va a revolucionar, afirmó; habrá una colosal revolución dentro del socialismo y para ello disponemos del capital humano creado precisamente en todos estos años. Al inicio de la jornada, Hassan Pérez recordó que el Consejo Nacional Ampliado de la FEU esta vez se organizó en homenaje a los aniversarios 40 de la UJC, 45 de la gesta del 13 de Marzo, 80 de la organización de estudiantes universitarios y 70 del natalicio del líder histórico de la organización, José Antonio Echeverría. Significó que los allí presentes son los representantes de cada facultad y centro universitario del país, salidos de una reflexión profunda realizada en la base con la participación de 38 699 estudiantes. La sesión del Consejo estuvo presidida simbólicamente por la mascarilla mortuoria del fundador de la FEU, Julio Antonio Mella, entregada años atrás por el General de Ejército Raúl Castro a los estudiantes universitarios para que la conserven bajo custodia. Al final del intercambio, el Comandante en Jefe propuso extender un día más esta importante reunión de los universitarios cubanos. |
![]() |
|||
|