![]() |
|
![]() Inician en China ensayo clínico Se trata del TheraCIM hR-3, un anticuerpo monoclonal humanizado, obtenido y producido por el Centro de Inmunología Molecular (CM) de Cuba, con patentes otorgadas en Estados Unidos, Canadá, China y varios países de Europa. Los ensayos clínicos conducidos con ese producto en Cuba han tenido resultados muy favorables en pacientes con tumores avanzados de cabeza y cuello. Se comprobó que en pacientes en los cuales se utilizó este monoclonal combinado con radioterapia, la proporción de respuesta completa (curación) fue del 60 por ciento. En los casos en los que solo se empleo la radioterapia, la proporción fue solo del 30 por ciento. Ensayos clínicos en pacientes con cáncer avanzado de cabeza y cuello se encuentran actualmente en curso en Canadá, explica a Prensa Latina la doctora Patricia Sierra, directora de CIMAB, firma comercializadora del CM, que desde el año 2000 tiene una empresa mixta en China. El TheraCIM hR-3 inhibe al receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF-R), presente en las células del tumor. Al bloquear al receptor, el anticuerpo impide el crecimiento de la tumoración. El tratamiento con este anticuerpo monoclonal, asociado a radioterapia externa, está indicado para pacientes con neoplasia progresiva, de mal pronóstico y resistencia a la quimioterapia. El producto es el primer anticuerpo
monoclonal humanizado que se aprobó en Cuba para el tratamiento de
cáncer de cabeza y cuello, y el tercero en el mundo, en este nuevo tipo
de drogas terapéuticas para tumores sólidos. |
![]() |
|||
|